Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Córdoba
Research Center
Curso gratis desempleados GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS
Nombre del curso: Gestión comercial de ventas
Duración: 610 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: El Viso, CÓRDOBA
Certificado de profesionalidad: Sí Prácticas en empresas: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el INEM / SAE con título de bachiller o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 17 de noviembre de 2017
Fecha de inicio: 13 de diciembre de 2017
Temario del curso:
Organización comercial.
Dirección y estrategias de la actividad e intermediación comercial.
Gestión económico-financiera básica de la actividad de ventas e intermediación comercial.
Gestión de la fuerza de ventas y equipos comerciales.
Operaciones de venta.
Organización de procesos de venta.
Técnicas de venta.
Venta online.
Promociones en espacios comerciales.
Inglés profesional par a actividades comerciales.
Más información e inscripciones: Centro de Estudios Maglohi / Ágora Centro de Formación
Teléfono de contacto: 957 947 454 / 694 426 852
Curso gratis desempleados TÉCNICO SOFTWARE OFIMÁTICO
Nombre del curso: Técnico en software ofimático
Duración: 350 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: Puente Genil, CÓRDOBA
Curso con diploma: Sí Curso con posibilidad de beca y/o ayuda: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el INEM / SAE. Ciclo formativo de grado superior o FPII, preferentemente en la rama de informática. BUP, bachiller o equivalente con conocimientos de sistema operativo y aplicaciones ofimáticas.
Fecha límite para realizar inscripciones: 15 de noviembre de 2017
Fecha de inicio: 02 de enero de 2018
Contenidos del curso:
Fundamentos de las aplicaciones ofimáticas.
Procesadores de textos.
Hojas de cálculo.
Bases de datos.
Programación de aplicaciones ofimáticas.
Trabajo en equipo y seguridad ofimática.
Perspectivas de género.
Prevención de riesgos laborales.
Medioambiente.
Más información e inscripciones: Empleo y Formación Global S.L.L
Teléfono de contacto: 957 602 479
Curso gratuito desempleados GESTIÓN AMBIENTAL
Nombre del curso: Gestión ambiental
Duración: 500 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: El Viso, CÓRDOBA
Certificado de profesionalidad: Sí Prácticas en empresas: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE. Título de Bachiller, fp II o equivalente. Tendrán prioridad los siguientes colectivos: jóvenes inscritos en el Fichero de Garantía Juvenil, mayores de 45 años, mujeres, desempleados de larga duración y/o personas con alguna discapacidad.
Fecha límite para realizar inscripciones: 13 de noviembre de 2017
Fecha de inicio: 15 de noviembre de 2017
Objetivos del curso:
- Gestionar la documentación normativa relativa al Sistema de Gestión Ambiental de la organización (SGA). Documentar los distintos tipos de normas que conforman el ordenamiento jurídico y/o voluntario, en el ámbito de la gestión ambiental, para garantizar que la actividad de la organización es conforme a la normativa y a la política de la misma. Gestionar su archivo relacionado con las normas de gestión ambiental manteniéndole actualizado, utilizando soportes informáticos, para asegurar su vigencia y funcionalidad en la organización. Elaborar informes relativos a la gestión del Sistema de Gestión Ambiental de la organización, bajo la supervisión de un superior responsable y posterior aprobación por la misma, para informar externamente y divulgar internamente los resultados obtenidos. Elaborar y recopilar los documentos del Sistema de Gestión Ambiental para su posterior revisión, aprobación y aplicación en la organización.
- Documentar los aspectos ambientales de la organización. Inventariar los focos contaminantes existentes en cada proceso productivo de la organización relacionándolo con las sustancias potencialmente contaminadoras de la atmósfera, generadas en cada uno de ellos, para realizar su control y minimización en el ámbito de aplicación de Sistema de Gestión Ambiental. Inventariar los focos de ruido y vibraciones existentes en cada proceso productivo de la organización, para realizar su control y minimización en el ámbito de aplicación de Sistema de Gestión Ambiental. Inventariar los tipos de residuos generados en cada proceso productivo de la organización, para realizar su control y minimización en el ámbito de aplicación de Sistema de Gestión Ambiental. Inventariar los puntos de vertido existentes en cada proceso productivo de la organización relacionándolo con las sustancias contaminantes de las aguas, generadas en cada uno de ellos, para realizar su control y minimización en el ámbito de aplicación de Sistema de Gestión Ambiental. Inventariar los agentes contaminantes de los suelos potencialmente contaminados en la zona de influencia de la organización para realizar su control y valorar la posible recuperación en el ámbito de aplicación de Sistema de Gestión Ambiental. Inventariar los puntos de consumo existentes en cada proceso productivo de la organización relacionándolo con las materias primas y los recursos naturales (agua, energía eléctrica y combustibles) utilizados en cada uno de ellos, para realizar su control y minimización en el ámbito de aplicación de Sistema de Gestión Ambiental. Identificar y evaluar los aspectos ambientales (atmósfera, ruido y vibraciones, aguas, suelo y materias primas o recursos naturales, entre otros) generados como consecuencia de las actividades productivas de la organización en condiciones normales, anormales y de situación de emergencia para establecer la significancia de los mismos en el ámbito de aplicación de Sistema de Gestión Ambiental.
- Ejecutar la puesta en marcha y mantenimiento del Sistema de Gestión Ambiental. Definir los tipos, estructura y soporte de los modelos normalizados que van a formar parte del Sistema de Gestión Ambiental, bajo la supervisión del superior responsable, para su aplicación dentro de la organización. Realizar operaciones de elaboración y ejecución de planes de información y formación bajo la supervisión de un superior responsable para garantizar la puesta en marcha y desarrollo del Sistema de Gestión Ambiental. Realizar operaciones de puesta en marcha del Sistema de Gestión Ambiental en la organización, bajo la supervisión del superior responsable, en la definición de la estructura implicada y en la asignación de responsabilidades entre el personal de la misma para dar respuesta a los requerimientos que en el sistema se establecen. Realizar operaciones de puesta en marcha de los procedimientos aprobados por la organización, bajo la supervisión del superior responsable para ejecutar las actividades definidas en el Sistema de Gestión Ambiental. Seleccionar los requisitos ligados a los diferentes tipos de auditorías e inspecciones ambientales relacionadas con el Sistema de Gestión Ambiental para su puesta en práctica en función de las características de la organización. Realizar operaciones de investigación y control de las causas que han originado las desviaciones detectadas durante el funcionamiento del Sistema de Gestión Ambiental, bajo la supervisión del superior responsable, para su corrección si procede.
- Evaluar los riesgos ambientales para la prevención de accidentes. Realizar el registro y procesamiento de datos referentes a accidentes e incidentes ambientales que se hayan producido en la organización, siguiendo procedimientos establecidos para favorecer la puesta en marcha del Sistema de Gestión Ambiental. Realizar operaciones de evaluación de los riesgos ambientales que pueden producirse por la actividad de la organización para su prevención, minimización de impactos y definición de procedimientos de actuación en el Sistema de Gestión Ambiental. Elaborar planes de emergencia ambiental para su difusión y aplicación, en colaboración con los responsables de las distintas áreas de la organización, para su puesta en marcha en situaciones de contingencias. Realizar simulacros de aplicación del plan de emergencia ambiental, en colaboración con los responsables de las distintas áreas de la organización, para evaluar el funcionamiento del mismo y realizar la propuesta de acciones de intervención.
Más información e inscripciones: Centro de Estudios Maglohi / Ágora Centro de Formación
Teléfono de contacto: 957 947 454 / 694 426 852
Curso subvencionado desempleados REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS ALTA TENSIÓN
Nombre del curso: Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de redes eléctricas subterráneas de alta tensión de segunda y tercera categoría y centros de transformación de interior
Duración: 640 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: CÓRDOBA
Certificado de profesionalidad: Sí Curso con posibilidad de beca y/o ayuda: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el INEM / SAE. Título de bachiller o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 10 de noviembre de 2017
Fecha de inicio: 21 de noviembre de 2017
Temario del curso:
Gestión y organización del montaje y mantenimiento de las redes eléctricas subterráneas de alta tensión de segunda y tercera categoría, y centros de transformación de interior.
Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes eléctricas subterráneas de alta tensión de segunda y tercera categoría.
Gestión y organización del montaje y mantenimiento de centros de transformación de interior.
Supervisión del montaje de las redes eléctricas subterráneas de alta tensión de segunda y tercera categoría, y centros de transformación de interior.
Supervisión del montaje de redes eléctricas subterráneas de alta tensión de segunda y tercera categoría.
Supervisión del montaje de centros de transformación de interior.
Seguridad en la supervisión del montaje de redes eléctricas subterráneas de alta tensión de segunda y tercera categoría, y centros de transformación de interior.
Supervisión del mantenimiento de las redes eléctricas subterráneas de alta tensión de segunda y tercera categoría, y centros de transformación de interior.
Supervisión del mantenimiento de redes eléctricas subterráneas de alta tensión de segunda y tercera categoría.
Supervisión del mantenimiento de centros de transformación de interior.
Seguridad en la supervisión del mantenimiento de redes eléctricas subterráneas de alta tensión de segunda y tercera categoría, y centros de transformación de interior.
Más información e inscripciones: Magtel Operaciones S.L
Teléfono de contacto: 957 429 060