Research Center

Curso gratuito desempleados COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA N2

Nombre del curso: Competencia clave: competencia en lengua castellana N2

Duración: 200 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Lucena, CÓRDOBA

Curso con diploma:Curso homologado:

Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el INEM / SAE. No reunir los requisitos para el acceso a los Certificados de profesionalidad de nivel 2 de cualificación. No haber superado con anterioridad la prueba de competencia clave de comunicación en lengua castellana nivel 2.

Fecha límite para realizar inscripciones: 31 de marzo de 2017

Fecha de inicio: 02 de mayo de 2017

Objetivos del curso:

- Demostrar un nivel de comprensión y uso de expresiones orales y textos escritos que le permitan el acceso al conocimiento, identificando las ideas principales y secundarias de la información así como su estructura formal básica.
- Expresar pensamientos, emociones y opiniones, narrar y comentar con claridad hechos y experiencias y exponer oralmente un tema dando coherencia y cohesión al discurso.
- Resumir textos orales y escritos, identificando el tema principal y los secundarios y reflejando los principales argumentos y puntos de vista.
- Generar ideas y redactar textos con una organización clara con corrección ortográfica y gramatical.

Más información e inscripciones: Centro Público de Formación para el Empleo de Lucena

Teléfono de contacto: 957 506 411

Curso gratis desempleados PROYECTOS DE CARPINTERÍA Y MUEBLE

Nombre del curso: Proyectos de carpintería y mueble

Duración: 590 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Encinas Reales, CÓRDOBA

Certificado de profesionalidad: Sí Prácticas profesionales:

Requisitos: Desempleados  inscritos como demandantes de empleo en el INEM / SAE. Título de Bachiller, fp II o equivalente.

Fecha límite para realizar inscripciones: 28 de marzo de 2017

Fecha de inicio: 17 de abril de 2017

Temario del curso:

- Definir y desarrollar productos de carpintería y mueble. Definir las características y especificaciones de nuevos productos a fabricar, y que formarán parte del catálogo de productos de la empresa. Intervenir en la selección de nuevos productos, aportando soluciones constructivas que resuelvan los problemas de fabricación. Definir los procesos y trabajos necesarios para la realización del producto.
- Desarrollar y ajustar la documentación técnica. Trazar croquis acotados de todos los sistemas, subsistemas, partes y componentes
de los modelos de carpintería y muebles, para programar la realización de los planos de taller con vistas, secciones y detalles según normas. Efectuar planos de fabricación y montaje definiendo los componentes que forman el producto a fabricar, y aplicar correctamente las normas de representación. Mantener actualizada y organizada la documentación técnica para el desarrollo de los productos de carpintería y muebles.
- Controlar y dirigir la realización de prototipos de carpintería y mueble. Controlar la elaboración de prototipos adecuándolos a las propuestas aprobadas, en función de las especificaciones técnicas y formales plasmadas en los planos. Evaluar los prototipos, para adecuarlos a las características de la empresa y mercado. Analizar el comportamiento de los prototipos en laboratorios técnicos especializados (esfuerzos, compresión, torsión), en función de las exigencias del producto y mercado de acuerdo a las normas vigentes.

Más información e inscripciones: Centro de Formación Escuela de la Madera del SAE

Teléfono de contacto: 957 598 297

Formación gratuita desempleados EMPLEABILIDAD

Nombre del curso: Taller de empleabilidad

Duración del taller: 5 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Villanueva de Córdoba, CÓRDOBA

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Desempleados  inscritos como demandantes de empleo en el INEM / SAE.

Fecha límite para realizar inscripciones: 27 de marzo de 2017

Fecha de inicio: 03 de abril de 2017

Temario del taller:

Mercado laboral hoy en día.
Concepto de empleabilidad.
Las nuevas tecnologías dentro de la empleabilidad.
La emprendeduría: ideas y oportunidades de negocio.
Animación y herramientas de emprendimiento.

Más información e inscripciones: Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Villanueva de Córdoba

Teléfono de contacto: 957 748 410

Curso gratuito desempleados COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA N3

Nombre del curso: Competencia clave: competencia en lengua castellana N3

Duración: 200 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Lucena, CÓRDOBA

Curso con diploma:Curso homologado:

Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el INEM / SAE. No reunir los requisitos para el acceso a los Certificados de profesionalidad de nivel 3 de cualificación. No haber superado con anterioridad la prueba de competencia clave de comunicación en lengua castellana nivel 3.

Fecha límite para realizar inscripciones: 21 de marzo de 2017

Fecha de inicio: 18 de abril de 2017

Objetivos del curso:

- Comunicar ideas y opiniones en interacciones orales, sobre temas de actualidad, a partir de un esquema previamente elaborado y empleando diferentes recursos, explicando y argumentando activa y reflexivamente, utilizando adecuadamente la tonalidad y el lenguaje gestual y corporal.
- Demostrar un nivel de comprensión y uso de expresiones orales y textos escritos que le permitan el acceso al conocimiento, sintetizando y expresando informaciones contenidas en distintas fuentes previamente consultadas, identificando el tema principal y los secundarios, las relaciones entre ellos, la intención comunicativa y los diferentes puntos de vista expresados, indicando posibles incoherencias o ambigüedades de contenido y proporcionando una opinión personal.
- Crear comunicaciones escritas de diferente tipo (expositivo y argumentativo), utilizando un discurso propio y construyéndolas con coherencia, cohesión y corrección ortográfica y gramatical.
- Analizar e interpretar de forma crítica textos de diferente tipo (científico, periodístico, humanístico, técnico y literario), reconociendo sus elementos estructurales básicos y expresando con autonomía juicios fundamentados en argumentos sólidos.

Más información e inscripciones: Centro Público de Formación para el Empleo de Lucena

Teléfono de contacto: 957 506 411