Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Cádiz
Research Center
Curso subvencionado desempleados MARKETING ONLINE
Nombre del curso: Marketing y reputación online: comunidades virtuales
Duración del curso: 180 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el SAE, trabajadores en ERTE y autónomos.
Fecha límite para realizar inscripciones: 10 de noviembre de 2020
Fecha de inicio del curso: noviembre de 2020
Temario del curso:
Las redes sociales en la empresa.
La creación de contenidos sociales.
Marketing online.
Posicionamiento en buscadores.
Social media optimization: herramientas para acciones de SMO.
Moderación y gestión de contenidos en comunidades virtuales.
Online Reputation Management: Gestión de la reputación online.
Curso organizado por: Aima Formación y Empleo
Más información e inscripciones: 954 277 084
Curso gratis desempleados DESARROLLO WEB PARA COMERCIO ELECTRÓNICO
Nombre del curso: Desarrollo web para comercio electrónico
Duración del curso: 150 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: Jerez de la Frontera, CÁDIZ
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el SAE.
Fecha límite para realizar inscripciones: 14 de septiembre de 2020
Fecha de inicio del curso: 28 de septiembre de 2020
Temario del curso:
- Diseño web. La Web: Diseño efectivo, desarrollo y uso. Organización del contenido: CMS. Estructura. Presentaciones multimedia. Objetivos medibles. Roles. Workflows (Flujos de trabajo). La Web corporativa. Estándares. Usabilidad. Creación de un modelo de usuario. Test de usabilidad. Feed RSS. Tiempos de carga y respuesta. Beneficios del desarrollo de un buen sitio web.
- WWW: protocolos y lenguajes. World Wide Web. Conceptos básicos. URL. Cliente-servidor. Protocolos HTTP y HTTPS. HTTP y MIME. Lenguajes markup. CGI. Applet. Cookies. Configuración de los principales navegadores. Sistemas operativos móviles. Configuraciones. Servicios Web. Conexiones seguras. Verificación de los estándares de una web -W3C (World Wide Web Consortium)
- Marketing web. Venta estratégica. Visibilidad en buscadores. Presentación de la información. Audiencia. Entorno de negocio. Beneficios y costes.
- Diseño y desarrollo de aplicaciones web. Elección de la plataforma. Lenguajes. Componentes del Estándar J2EE: Servlets y JSPs. Elementos críticos en páginas e-commerce. Imágenes Digitales. Edición multimedia. El video digital. Historia. Píxel. Frame (fotograma). Relación de Aspecto (Aspect Ratio). FPS (Frames per second). Video progresivo/entrelazado. Compresión de video. Contenedor de vídeo. Estándares de video analógico y digital. Emisión de TV analógica: PAL, NTSC y SECAM. Formatos estándares analógicos: VHS, S-VHS, Video8. Formatos estándares digitales de reproducción: DV, miniDV, DVD, Blu-Ray. Interfaces de señal de video: analógicas y digitales. Audio digital. La señal de audio como archivo. Storyboard para diseñar películas y animaciones. Hardware para la manipulación de audio/video digital. Tarjeta de sonido. Conexiones de audio. Capturadora de video analógico. Tarjeta de video. Animaciones Flash. Captura de video digital.
Curso organizado por: Aliad Formación
Más información e inscripciones: Enlace al formulario de solicitud
Curso gratuito desempleados POSICIONAMIENTO WEB
Nombre del curso: Posicionamiento en la web para el emprendimiento
Duración del curso: 90 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el SAE, trabajadores en ERTE y autónomos.
Fecha límite para realizar inscripciones: 26 de agosto de 2020
Fecha de inicio del curso: 07 de septiembre de 2020
Temario del curso:
- Cómo posicionar páginas web cuando se emprende un negocio. Posicionamiento en buscadores de empresas de nueva creación. Buscadores y directorios. Relevancia de los resultados. Tráfico cualificado. Técnicas penalizables de posicionamiento. Palabras clave. La importancia de las palabras clave. Analizar el tráfico que recibe el sitio web. ¿dónde utilizar las palabras clave? Dominio y url. El título de la página. Encabezados y texto de la página. Las etiquetas meta. Enlaces internos. Conseguir enlaces externos. Alta en directorios. Marcadores sociales. Intercambio de enlaces. Enlaces que penalizan. Mapa del sitio (sitemap). Contenidos difíciles de posicionar cuando se crea una empresa. Imágenes. Flash. La librería swfobject. El archivo robots.txt .
- Al emprendedor como analista web: cómo diseñar una web y medir el tráfico con google analytics. Diseño y usabilidad de la página web del nuevo negocio online. Pasos previos al diseño web: dominio, hosting, etc. Cómo elegir un proveedor para un diseño web a medida. Aplicaciones de software disponibles. Estructura del negocio online: backoffice y frontoffice. Gestión de blog corporativo. Cómo adecuar los contenidos para fidelizar al cliente. El blog en la estrategia online: facebook connect, etc. Cómo crear un blog con blogger, paso a paso. Cómo crear un blog con wordpress, paso a paso. Marketing 3.0. Value management: prepararse para el marketing 3.0. Co-creation: el cliente como creador del producto. Comunidades 3.0: comunicación cliente-cliente. Creación de campañas de comunicación en la web semántica.
Curso organizado por: Aliad Formación
Más información e inscripciones: Enlace al formulario de solicitud