Research Center

Curso gratuito desempleados PERSONAL SHOPPER

Nombre del curso: Personal shopper

Modalidad: teleformación Duración del curso: 100 horas

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Desempleados de Andalucía inscritos como demandantes de empleo en el SAE / Inem que cumplan, al menos, uno de los siguientes requisitos: mujer, mayor de 45 años, menor de 30 años, persona con discapacidad, persona de baja cualificación.

Fecha límite para realizar inscripciones: 26 de noviembre de 2015

Fecha de inicio del curso: 02 de diciembre de 2015

Temario del curso:

La figura del personal shopper.
Actividad profesional del personal shopper de moda.
Imagen Personal. ¿Qué es la imagen personal?
Conceptos básicos de: estilo, elegancia, saber estar y buena presencia.
Iconología de la imagen.
Color.
Tejidos.
Visajismo. Proporción del rostro.
Estilismo en el vestir.
Las proporciones de la silueta.
Inestetismos corporales. Cómo sacar partido a la figura.
Valoración de las prendas de vestir femeninas.
Los complementos femeninos.
Valoración de las prendas de vestir masculinas: el traje.
Complementos masculinos.
Etiqueta masculina y etiqueta femenina.
Saber vestir en distintas ocasiones.
El guardarropa perfecto y compras inteligentes.
Atención al cliente.

Curso organizado por: CC.OO

Inscripciones: Link al formulario de inscripción

Curso gratuito desempleados TURISMO 2.0

Nombre del curso: Turismo 2.0

Duración de lo curso: 24 horas Modalidad: Presencial

Localidad y provincia de realización: Cantillana, SEVILLA

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Trabajadores, emprendedores y desempleados inscritos como demandantes de empleo.

Fecha límite para realizar inscripciones: 24 de noviembre de 2015

Fecha de inicio del curso: 30 de noviembre de 2015

Temario del curso:

Introducción a la Web 2.0 y los medios sociales para los negocios e instituciones turísticas.
Mapa y estructura de los canales de comunicación y marketing online.
El plan de E-Markeying para la empresa turística.
Diseño de estrategias y campañas turísticas online.
El community manager turístico.
Taller de Facebook para el turismo.
Taller de Twitter para el turismo.
Taller de videomarketing: Youtube.
Geomarketing, mobile marketing y aplicaciones turísticas.
Taller de Linkedin.
Últimos avances en social media turístico.
Píldora formativa.

Más información e inscripciones: Prodetur (Diputación de Sevilla)

Teléfono de contacto: 954 486 677

Curso gratuito desempleados MANIPULADOR DE ALIMENTOS

Nombre del curso: Manipulador de alimentos

Duración del curso: 17 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: SEVILLA

Curso con diploma:Curso homologado:

Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Inem o en un centro del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). ESO, fp I o equivalente.

Fecha límite para realizar inscripciones: 23 de octubre de 2015

Fecha de inicio del curso: noviembre de 2015

Temario del curso:

- Higiene alimentaria. ¿Qué es la higiene alimentaria? Importancia del manipulador en la seguridad alimentaria.
- Contaminación de los alimentos. Tipos de peligros. Principales fuentes de contaminación. ¿Qué son los gérmenes? ¿Cómo podemos luchar contra las alteraciones y enfermedades microbianas de origen alimentario? Condiciones que favorecen el desarrollo de los gérmenes.
- Enfermedades de transmisión alimentaria. Importancia de las toxiinfecciones alimentarias. Toxiinfecciones más frecuentes. Errores comunes en la preparación de alimentos.
- Conservación y almacenamiento de los alimentos. ¿Alimentos frescos o alimentos conservados? Métodos de conservación. Los alimentos y su conservación. Envasado y etiquetado. Recepción y almacenamiento.
- Medidas de higiene personal y hábitos correctos. Hábitos correctos de higiene.
- Higiene de las instalaciones, máquinas y útiles de trabajo. Limpieza y desinfección. Prácticas no permitidas. Las basuras y residuos. Control de plagas.

Más información e inscripciones: Cooperativas Agro-alimentarias Andalucía

Teléfono de contacto: 954 422 416

Documentación necesaria para realizar la inscripción: Fotocopia del dni y de la tarjeta de desempleo, informe de inscripción en el SAE (el completo NO), y fotocopia de la última titulación reglada.