Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Badajoz
Research Center
Curso gratuito desempleados ENERGÍAS RENOVABLES
Nombre del curso: Energías renovables
Duración del curso: 60 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Fecha límite para realizar inscripciones: 30 de noviembre de 2015
Fecha de inicio del curso: diciembre de 2015
Requisitos: Trabajadores y autónomos del sector ingeniería y desempleados inscritos como demandante de empleo.
Temario del curso:
Generalidades sobre energía y medio ambiente.
Impactos ambientales relativos a la energía.
Energía eólica.
Energía hidráulica.
Energía solar.
Energía de la biomasa.
Energía maremotriz.
Energía geotérmica.
Hidrógeno y pilas de combustible.
Más información e inscripciones: Edite Formación
Teléfono de contacto: 958 089 725 / 902 195 130
Curso gratis desempleados FUNCIÓN DEL MANDO INTERMEDIO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
Nombre del curso: La función del mando intermedio en la prevención de riesgos laborales
Modalidad: teleformación Duración del curso: 30 horas
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados de Extremadura inscritos como demandantes de empleo en el Inem / Sexpe que cumplan, al menos, uno de los siguientes requisitos: mujer, mayor de 45 años, menor de 30 años, persona con discapacidad, persona de baja cualificación.
Fecha límite para realizar inscripciones: 30 de noviembre de 2015
Fecha de inicio del curso: diciembre de 2015
Temario del curso:
Fundamentos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
El papel del mando intermedio en la prevención de riesgos laborales.
Técnicas básicas de prevención de riesgos laborales para mando intermedios.
Tipos de riesgo y medidas preventivas.
Curso organizado por: CC.OO / Forem
Inscripciones: Link al formulario de inscripción
Curso subvencionado desempleados VENTA ONLINE
Nombre del curso: Venta online
Modalidad: teleformación Duración del curso: 30 horas
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados de Extremadura inscritos como demandantes de empleo en el Inem / Sexpe que cumplan, al menos, uno de los siguientes requisitos: mujer, mayor de 45 años, menor de 30 años, persona con discapacidad, persona de baja cualificación.
Fecha límite para realizar inscripciones: 30 de noviembre de 2015
Fecha de inicio del curso: diciembre de 2015
Objetivos del curso:
Identificar las variables que intervienen en la conducta y las motivaciones de compra del cliente-internauta.
Describir las características que debe poseer un página web comercial, los enlaces, utilidades de los banners, etc, para la promoción online de productos y servicios.
Identificar los principales servidores gratuitos para la comercialización de productos y servicios.
Identificar las características de los productos y servicios que deben resaltarse en una página web comercial.
Describir y explicar las técnicas básicas de fidelización online, analizando los elementos que influyen en el cliente-internauta.
Especificar formas de provocar distintas ventas en la comercialización y diseño de páginas web.
Adaptar las técnicas de venta a la comercialización online: transmitir información del producto y las condiciones de venta con claridad y precisión.
Analizar los elementos y materiales de comunicación comercial y su ubicación en un supuesto punto de venta virtual.
Identificar los medios de pago utilizados habitualmente en la comercialización online y criterios de seguridad aplicados habitualmente.
Explicar el significado e importancia del servicio post-venta en los procesos comerciales del comercio electrónico.
Identificar las situaciones comerciales que precisan seguimiento y post venta en la comercialización online de productos y servicios.
Describir los momentos o fases que caracterizan el proceso de post venta online y la seguridad online.
Identificar los conflictos y reclamaciones más habituales en la comercialización online diferenciando según su naturaleza.
Describir las utilidades y herramientas de Internet para resolver y gestionar las reclamaciones comerciales en la red y mantener relaciones de confianza con los clientes.
Describir los usos y orientaciones de buena conducta para afrontar las quejas y reclamaciones de los clientes habituales de la comercialización online de manera rápida y eficaz.
Identificar la documentación e información que se requiere para registrar y gestionar de forma eficaz una reclamación comercial online.
Curso organizado por: CC.OO / Forem
Inscripciones: Link al formulario de inscripción