Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Sevilla
Research Center
Curso subvencionado desempleados AUXILIAR DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS
Nombre del curso: Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos
Duración del curso: 370 horas Modalidad: Presencial
Localidad y provincia de realización: SEVILLA
Certificado de profesionalidad: Sí Curso con posibilidad e becas y/o ayudas: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el SAE / Inem.
Fecha límite para realizar inscripciones: 24 de enero de 2018
Fecha de inicio del curso: 20 de febrero de 2018
Objetivos del curso:
- Realizar operaciones auxiliares de mantenimiento de sistemas microinformáticos. Describir las técnicas y aplicarlas en los procedimientos de comprobación de la funcionalidad de soportes y periféricos para la verificación de los mismos, siguiendo instrucciones detalladas. Identificar y aplicar los procedimientos de limpieza de soportes y periféricos utilizando guías detalladas inherentes a las características de dichos elementos hardware, para mantener la funcionalidad de los mismos. Describir los elementos consumibles necesarios para ser utilizados en el sistema microinformático y sus periféricos, y realizar la sustitución de los mismos utilizando guías detalladas. Identificar los elementos que intervienen en la réplica física –«clonación»– de equipos microinformáticos y aplicar procedimientos de clonación siguiendo guías detalladas. Describir y realizar operaciones de etiquetado, embalaje, almacenamiento y traslado de equipos, periféricos y consumibles, en función de las necesidades y procedimientos establecidos.
- Realizar operaciones auxiliares de montaje de equipos microinformáticos. Describir los elementos eléctricos y electrónicos para manipularlos con seguridad en las tareas de montaje de equipos identificando instrumentos y normativa aplicables. Identificar componentes hardware en un sistema microinformático distinguiendo sus características y funcionalidades, para montarlos, sustituirlos y conectarlos a un equipo informático. Seleccionar los componentes de un pedido, de acuerdo con la hoja de configuración recibida, para su posterior ensamble. Identificar los elementos que intervienen en los procedimientos de montaje y ensamblar los componentes hardware internos utilizando las herramientas adecuadas y siguiendo instrucciones recibidas, para crear el equipo microinformático. Describir los elementos que intervienen en los procedimientos de montaje, sustitución o conexión de periféricos y aplicar estos procedimientos, para ampliar o mantener la funcionalidad del sistema, siguiendo guías detalladas e instrucciones dadas. Identificar y aplicar procedimientos y herramientas de testeo del sistema microinformático, para verificar el montaje, sustitución y conexión de periféricos y componentes, siguiendo guías detalladas. Realizar las pruebas de funcionamiento en el equipo microinformático instalando un sistema operativo.
- Realizar operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación. Identificar los bloques funcionales de un sistema informático y reconocer los distintos elementos del equipo y sus periféricos, utilizando sus manuales. Describir y manejar las utilidades básicas del sistema operativo para el uso del equipo informático, siguiendo el procedimiento establecido. Identificar los dispositivos multimedia y obtener información de ellos utilizando aplicaciones multimedia, siguiendo unas instrucciones recibidas. Describir y utilizar las funciones principales de un procesador de textos y realizar documentos simples y elementales, de acuerdo a las instrucciones recibidas. Describir la funcionalidad de otras aplicaciones ofimáticas u utilizarlas para el tratamiento y presentación de información, utilizando diseños ya definidos y siguiendo instrucciones recibidas. Describir y manejar las utilidades que proporciona Internet para realizar búsquedas en la red interna y externa, siguiendo instrucciones recibidas. Describir y manejar las utilidades que ofrece la red Internet y la «intranet» corporativa para el intercambio de información entre usuarios.
Más información e inscripciones: Centro Superior de Formación Europa Sur (CESUR)
Teléfono de contacto: 954 441 808
Curso gratuito desempleados GESTIÓN DE UN PEQUEÑO COMERCIO
Nombre del curso: Actividades de gestión del pequeño comercio
Duración del curso: 530 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: SEVILLA
Certificado de profesionalidad: Sí Curso con posibilidad e becas y/o ayudas: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el SAE / Inem. Título de ESO o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 24 de enero de 2018
Fecha de inicio del curso: 23 de febrero de 2018
Objetivos del curso:
- Impulsar y gestionar un pequeño comercio de calidad. Delimitar las características del pequeño comercio concretándolo en un proyecto de tienda que incluya la valoración de oportunidad y viabilidad para su puesta en marcha y sostenibilidad. Adquirir los recursos necesarios, en función de las características de la tienda y de los productos ofertados, para la puesta en marcha y ejercicio por cuenta propia de la actividad del comercio al por menor. Cumplir con las obligaciones mercantiles, laborales y tributarias del comerciante de tienda realizando los trámites administrativos necesarios de forma personal y, en su caso, utilizando servicios de asesoramiento externo, para la puesta en marcha y ejercicio de la actividad conforme a la normativa vigente. Realizar la gestión de la actividad económica y de la tesorería del pequeño comercio para garantizar su rentabilidad, sostenibilidad en el tiempo y cumplimiento de compromisos adquiridos conforme a los plazos establecidos. Implantar la prestación de un servicio de calidad y proximidad con atención personal y directa al cliente para garantizar y potenciar la singularidad y competitividad del pequeño comercio.
- Organizar y animar el punto de venta de un pequeño comercio. Distribuir el equipamiento comercial y el surtido de productos para optimizar la superficie de venta disponible, aplicando criterios comerciales, en condiciones de seguridad y respetando la normativa vigente. Organizar la exposición de los productos y su reposición en función de sus características, comportamiento del consumidor en el punto de venta, para la optimización y rentabilidad de la superficie de venta disponible. Determinar los elementos externos y escaparate de la tienda combinando los criterios comerciales e imagen de la tienda, para captar clientes al interior y diferenciarse de la competencia. Animar y decorar la tienda, aplicando técnicas de animación del punto de venta y marketing, para crear un ambiente que favorezca la compra. Organizar y realizar acciones promocionales y la publicidad en el punto de venta aplicando técnicas de promoción propias del pequeño comercio para incentivar las ventas, captación y fidelización de clientes. Realizar la implantación virtual del pequeño comercio por medio de aplicaciones a nivel usuario de diseño de páginas web para la comercialización «on line» del surtido de productos y oferta comercial disponible, y utilizando en su caso, los servicios de profesionales externos.
- Garantizar la capacidad de respuesta y abastecimiento del pequeño comercio. Prever las necesidades de compra, según el tipo y características de los productos, estimando las ventas futuras, programando las adquisiciones, para garantizar la capacidad de respuesta del pequeño comercio. Realizar los pedidos y gestiones de compras de acuerdo a las necesidades establecidad, a partir de técnicas específicas de selección de proveedores para pequeños comercios y utilizando las tecnologías de la información y comunicación, para el suministro permanente y continuo de productos. Realizar la gestión y control del aprovisionamiento y almacenaje de productos en la tienda, colocación, reposición e inventariado de existencias, de acuerdo a procedimientos habituales y utilizando aplicaciones de gestión, para garantizar la disponibilidad suficiente y contniua de productos. Realizar el seguimiento del surtido de productos detectando caducados, obsoletos y oportunidades de nuevos productos, a partir de la información de ventas, tendencias, el análisis del entorno y de la rentabilidad de los ofertados.
- Realizar la venta de productos y/o servicios a través de los diferentes canales de comercialización. Determinar las líneas propias de actuación comercial en la venta, ajustando el plan de acción definido por la empresa a las características específicas de cada cliente. Atender y satisfacer las necesidades del cliente y teniendo en cuenta los objetivos y productos y/o servicios de la empresa. Obtener el pedido a través de los diferentes canales de comercialización, utilizando las técnicas de venta dentro de los márgenes de actuación de venta establecidos por la empresa. Atender y resolver en el marco de su responsabilidad, las reclamaciones presentadas por los clientes según los criterios y procedimientos establecidos por la empresa respetando la normativa vigente de protección al consumidor. Gestionar los procesos de seguimiento y postventa según los criterios establecidos por la empresa.
- Gestionar la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios. Realizar evaluaciones de riesgos generales y específicos en pequeños negocios, calificándoloes según su gravedad conforme a procedimientos objetivos de valoración, utilizando servicios de prevención ajenos cuando la normativa lo exija, para la adopción de medidas preventivas. Planificar y gestionar la actividad preventiva a partir de una evaluación de los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, y a través de definición de estrategias de implantación, aplicación y control de un plan de prevención de riesgos laborales, con objeto de eliminar, controlar o reducir los riesgos. Comprobar la idoneidad y adecuación de las condiciones vinculadas al orden, la limpieza, mantenimiento general y de los distintos tipos de señalización, en un pequeño negocio, conforme a la evaluación de riesgos y a la planificación preventiva, para fomentar y promover actuaciones preventivas básicas. Desarrollar las medidas y protocolos de emergencia y evacuación, o en su caso colaborando con servicios de prevención ajena, verificando los equipos, instalaciones y señalización vinculados, para actuar en caso de emergencia y primeros auxilios. Desarrollar acciones de información y formación relativas a riesgos laborales y medidas preventivas, conforme a lo establecido en el plan de prevención y la normativa aplicable, fomentando y promoviendo comportamientos seguros, para la implicación y participación de los trabajadores en la actividad preventiva. Cooperar con los servicios de prevención ajena cuando la normativa lo requiera, canalizando la información referente a necesidades formativas, propuestas de mejora, accidentes, incidentes y gestionando la documentación relativa a la prevención de riesgos laborales, para la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores.
Más información e inscripciones: Centro Superior de Formación Europa Sur (CESUR)
Teléfono de contacto: 954 441 808
Curso subvencionado desempleados PROGRAMADOR DE BASE DE DATOS RELACIONALES
Nombre del curso: Programación con lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales
Duración del curso: 710 horas Modalidad: Presencial
Localidad y provincia de realización: SEVILLA
Certificado de profesionalidad: Sí Prácticas profesionales: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el SAE / Inem. Imprescindible estudios de Ingeniería o Ciclo Superior de Formación Profesional en la rama de informática.
Fecha límite para realizar inscripciones: 19 de enero de 2018
Fecha de inicio del curso: 15 de febrero de 2018
Temario del curso:
Sistemas operativos y aplicaciones informáticas.
Computadores para bases de datos.
Sistemas de almacenamiento.
Aplicaciones microinformáticas e Internet para consulta y generación de documentación.
Programación de bases de datos relacionales.
Diseño de bases de datos relacionales.
Definición y manipulación de datos.
Desarrollo de programas en el entorno de la base de datos.
Programación orientada a objetos.
Principios de la programación orientada a objetos.
Modelo de programación web y bases de datos.
El ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones.
Más información e inscripciones: Avante Formación S.L.L
Teléfono de contacto: 954 186 540