Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Sevilla
Research Center
Curso gratis desempleados MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
Nombre del curso: Montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas
Duración del curso: 580 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: SEVILLA
Certificado de profesionalidad: Sí Curso con posibilidad e becas y/o ayudas: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el SAE / Inem. Título de ESO o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 24 de enero de 2018
Fecha de inicio del curso: 26 de febrero de 2018
Objetivos del curso:
- Replantear instalaciones solares térmicas. Analizar el funcionamiento hidráulico y termodinámico de instalaciones solares térmicas para determinar sus características y elementos relacionados con el montaje de la misma. Analizar el funcionamiento de las instalaciones eléctricas que requieren los sistemas solares térmicos. Replantear proyectos de montaje de instalaciones solares térmicas interpretando correctamente la documentación técnica al respecto.
- Montar captadores, equipos y circuitos hidráulicos de instalaciones solares térmicas. Analizar las medidas de prevención y de seguridad respecto al montaje mecánico e hidráulico de instalaciones solares térmicas contenidas en los planes de seguridad de las empresas del sector. Organizar el trabajo para el montaje mecánico e hidráulico de instalaciones solares térmicas con arreglo a los correspondientes proyectos y a los procedimientos de trabajo establecidos. Realizar operaciones de montaje mecánico e hidráulico de instalaciones solares térmicas a partir de la documentación técnica, utilizando las herramientas, equipos y materiales adecuados y actuando bajo normas de seguridad.
- Montar circuitos y equipos eléctricos de instalaciones solares térmicas. Organizar el trabajo para el montaje de los circuitos y equipos eléctricos de las instalaciones solares térmicas con arreglo al correspondiente proyecto y a los procedimientos de trabajo establecidos. Analizar las medidas de prevención y de seguridad respecto al montaje de los circuitos y equipos eléctricos de instalaciones solares térmicas contenidas en los planes de seguridad de las empresas del sector. Realizar operaciones de montaje de los circuitos y equipos eléctricos de instalaciones solares térmicas a partir de la documentación técnica, utilizando las herramientas, equipos y materiales adecuados y actuando bajo normas de seguridad.
- Poner en servicio y operar instalaciones solares térmicas. Realizar operaciones de comprobación previas a la puesta en servicio de instalaciones solares térmicas. Analizar las medidas de prevención y de seguridad respecto a la puesta en servicio de instalaciones solares térmicas contenidas en los planes de seguridad de las empresas del sector. Realizar operaciones de puesta en servicio de instalaciones solares térmicas. Realizar maniobras de operación en instalaciones solares térmicas.
- Mantener instalaciones solares térmicas. Analizar el funcionamiento general de las instalaciones solares térmicas para desarrollar el plan de mantenimiento. Analizar las medidas de prevención y seguridad respecto al mantenimiento de instalaciones solares térmicas contenidas en los planes de seguridad de las empresas del sector. Realizar operaciones de mantenimiento preventivo de instalaciones solares térmicas. Realizar operaciones de mantenimiento correctivo de las instalaciones solares térmicas. Realizar las operaciones de reparación de los elementos de las instalaciones solares térmicas.
Más información e inscripciones: Centro Superior de Formación Europa Sur (CESUR)
Teléfono de contacto: 954 441 808
Curso gratuito desempleados INSTALACIONES SOLARES
Nombre del curso: Organización y proyectos de instalaciones solares térmicas
Duración del curso: 630 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: SEVILLA
Certificado de profesionalidad: Sí Curso con posibilidad e becas y/o ayudas: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el SAE / Inem. Título de Bachiller, formación profesional II o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 24 de enero de 2018
Fecha de inicio del curso: 26 de febrero de 2018
Objetivos del curso:
- Determinar la viabilidad de proyectos de instalaciones solares. Evaluar las necesidades e intereses energéticos del usuario y clasificarlos para la toma de decisión sobre el tipo y características del suministro energético más apropiado. Determinar el potencial solar de una zona para la toma de decisiones sobre las posibilidades de aplicación de la energía solar. Formalizar propuestas de instalaciones solares respondiendo a las necesidades energéticas e intereses de los clientes.
- Desarrollar proyectos de instalaciones solares térmicas. Definir las características de la instalación solar térmica, aplicando procedimientos de cálculo y normas establecidas, para seleccionar los equipos y elementos necesarios con sus especificaciones. Realizar memorias, informes y manuales de proyectos de instalaciones solares térmicas que sean requeridos por los organismos oficiales reguladores. Elaborar planos de trazado general y de detalle de instalaciones solares térmicas, a partir de las especificaciones técnicas de diseño establecidas, consiguiendo los niveles de calidad y acabado exigidos. Elaborar presupuestos de instalaciones solares térmicas a partir de los diseños realizados y detallando las diferentes partidas. Elaborar el plan de seguridad y salud en el montaje de la instalación solar térmica, utilizando la documentación del proyecto y garantizando el cumplimiento de la normativa. Realizar los trámites administrativos requeridos para obtener la autorización de la instalación solar térmica y para acceder a las posibles subvenciones.
- Organizar y controlar el montaje de instalaciones solares térmicas. Interpretar el proyecto o memoria técnica del montaje de una instalación solar térmica, para proceder a la planificación de su ejecución y a la definición de las fases de trabajo. Organizar y controlar la fase de replanteamiento, planificación y montaje de estructuras de la instalación solar térmica, de acuerdo al cronograma establecido, realizando las adaptaciones correspondientes a partir de las posibles contingencias que puedan originarse. Organizar y controlar las distintas fases del montaje de la instalación solar térmica, de acuerdo al cronograma establecido, realizando las adaptaciones correspondientes a partir de las posibles contingencias que puedan originarse. Organizar y controlar el aprovisionamiento y suministro de materiales a la obra según procedimientos establecidos en la empresa y asegurando el cumplimiento de la normativa de aplicación. Realizar y supervisar las pruebas de seguridad, funcionamiento y puesta a punto de las instalaciones solares térmicas, ajustando equipos y elementos de regulación y control, y asegurando las condiciones de funcionamiento establecidas. Organizar y controlar la ejecución del plan de seguridad y salud en las operaciones de montaje de instalaciones solares térmicas, garantizando la integridad de las personas, de los medios y su entorno. Gestionar la documentación relacionada con los procesos del montaje de la instalación solar térmica, asegurando el cumplimiento de los requisitos legales y la aplicación de criterios organizativos establecidos por la empresa.
- Organizar y controlar el mantenimiento de instalaciones solares térmicas. Organizar y controlar las diferentes maniobras y operaciones de ajuste en las instalaciones solares térmicas para la optimización de su funcionamiento. Desarrollar, aplicar y mejorar los planes de mantenimiento de instalaciones solares térmicas. Organizar y supervisar los procesos y procedimientos de mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones solares térmicas. Organizar y controlar la aplicación de las normas y medidas de prevención de riesgos, seguridad, salud y medioambientales en el mantenimiento de instalaciones solares térmicas. Controlar y supervisar la documentación relacionada con los procesos de explotación y mantenimiento de instalaciones de energía solar térmica.
Más información e inscripciones: Centro Superior de Formación Europa Sur (CESUR)
Teléfono de contacto: 954 441 808
Curso gratuito desempleados REDES DEPARTAMENTALES
Nombre del curso: Operación de redes departamentales
Duración del curso: 530 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: SEVILLA
Certificado de profesionalidad: Sí Curso con posibilidad e becas y/o ayudas: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el SAE / Inem. Título de ESO o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 24 de enero de 2018
Fecha de inicio del curso: 26 de febrero de 2018
Objetivos del curso:
- Instalar, configurar y verificar los elementos de la red local según procedimientos establecidos. Instalar y configurar los nodos de la red local y el software para implementar servicios de comunicaciones internas, siguiendo procedimientos establecidos. Verificar el funcionamiento y los parámetros operativos de los concentradores y otros dispositivos de interconexión de la red, para asegurar el servicio que prestan según procedimientos establecidos. Configurar los protocolos de comunicaciones para la integración de los dispositivos la red, según indicaciones del administrador y especificaciones operativas de la organización. Gestionar las incidencias detectadas en los dispositivos de la red para corregirlas o informar de ellas, según los protocolos establecidos y los procedimientos de actuación predefinidos.
- Monitorizar los procesos de comunicaciones de la red local. Realizar los procesos de monitorización de la red local y verificación de los parámetros de comunicaciones dentro de los límites funcionales establecidos, para asegurar la ausencia de congestiones de tráfico de red, según procedimientos de administración de la red y controles de calidad de servicio de la organización. Aplicar los procesos de mantenimiento periódico y preventivo de los dispositivos de la red local, con el fin de garantizar los servicios de comunicaciones dentro de los parámetros recogidos en los requisitos de comunicaciones de la organización. Actualizar los componentes hardware y software de los dispositivos de comunicaciones de la red local, para adecuar su funcionalidad a los cambios en las tecnologías según planes de la organización. Aplicar los procedimientos de seguridad lógica y física concernientes a los dispositivos de comunicaciones de la red local, para asegurar el acceso a los servicios a usuarios autorizados según la normativa de seguridad de la organización.
- Realizar los procesos de conexión entre redes privadas y redes públicas. Instalar los nodos de interconexión de redes públicas y privadas para habilitar la comunicación entre ambas, según indicaciones de la organización. Configurar los protocolos de comunicaciones en los dispositivos de interconexión de red para asegurar la conectividad entre la red pública y privada, según especificaciones de la organización. Mantener los dispositivos de interconexión de red para asegurar la continuidad del servicio, según el plan de comunicaciones de la organización. Atender y gestionar incidencias y alertas en los elementos de conectividad de la red privada, para mantener la conexión con la red pública según especificaciones de la organización.
Más información e inscripciones: Centro Superior de Formación Europa Sur (CESUR)
Teléfono de contacto: 954 441 808