Research Center

Curso gratuito desempleados LIDERAZGO DE EQUIPOS

Nombre del curso: Liderazgo de equipos

Duración del curso: 60 horas Modalidad: teleformación

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Autónomos y desempleados de Andalucía inscritos como demandantes de empleo en el Inem / Sepe.

Fecha límite para realizar inscripciones: 13 de mayo de 2015

Fecha de inicio del curso: mayo - junio de 2015

Temario del curso:

- El liderazgo. Conceptos, finalidad y competencias del liderazgo. Estilos, funciones y tipología de liderazgo. El líder del futuro: requisitos, capacidades y cualidades. Los líderes ¿nacen o se hacen? El líder como motor-conductor del equipo de trabajo. Imagen y comunicación
- La motivación y empatía. ¿Qué es la motivación? Diferentes modelos. Conceptos de motivación laboral. Elementos motivadores y desmotivadores. Aspectos básicos para generar motivación y satisfacción laboral en las empresas. Concepto y aspectos básicos de la empatía. Conocer cómo piensa el otro e incrementar tu empatía. La escucha activa.
- La negociación y resolución de conflictos. ¿Cómo y cuándo interesa negociar? Modelos y fases del proceso de negociación. La gestión de la crisis. La gestión del cambio. ¿Cómo identificar y resolver conflictos? El conflicto en la comunicación.
- La dirección de equipos. La selección del equipo. La gestión por competencias. Evaluación del desempeño. Mentoring y coaching. La toma de decisiones. Decisiones profesionales.

Curso perteneciente al: Plan de Formación 2015 de CEAT (Federación Española de Autónomos)

Inscripciones: Link al formulario de inscripción

Curso gratuito desempleados COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

Nombre del curso: Programa superior de habilidades de comunicación en la empresa y entorno web 2.0

Duración del curso: 150 horas Modalidad: teleformación

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Trabajadores en activo de pymes y desempleados de Andalucía inscritos como demandantes de empleo en un centro del SAE / Inem.

Fecha límite para realizar inscripciones: 13 de mayo de 2015

Fecha de inicio del curso: mayo - junio de 2015

Temario del curso:

- Comunicación online. Comunicación digital. Diferenciarse mediante comunicación y marketing 2.0. El ROI en la web 2.0.
- La comunicación empresarial interna 2.0. Intranet corporativa. Extranet corporativa. Portal del empleado.
- Herramientas 2.0 en la comunicación empresarial. Introducción y evolución. Tipos de redes sociales. Redes sociales generalistas. Redes sociales profesionales. Redes sociales verticales o especializadas.
- Los blogs en la comunicación empresarial. Fuente de información: los blogs. Tipos de blogs. Blogs corporativos
- Identidad digital y reputación online en la web 2.0. Branding y social media. Identidad y reputación digital en la empresa. Social media metrics. El community manager 2.0.

Curso perteneciente al: Plan de Formación 2015 de CEOE Intersectorial

Inscripciones: Link al formulario de inscripción

Curso gratuito desempleados TRATAMIENTO DE RESIDUOS Y RECICLAJE

Nombre del curso: Tratamiento de residuos y reciclaje

Duración del curso: 150 horas Modalidad: teleformación

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Desempleados de Andalucía inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos: mujeres, personas con discapacidad, mayores de 45 años, menores de 30 años, desempleados de larga duración y/o personas de baja cualificación (desempleados que no estén en posesión de un carnet profesional, ni un certificado de profesionalidad de los niveles 2 o 3, ni titulación de formación profesional o titulación  universitaria).

Fecha límite para realizar inscripciones: 11 de mayo de 2015

Fecha de inicio del curso: mayo de 2015

Temario del curso:

- Residuos: definiciones. Clasificaciones y tipología de residuos. Los residuos. Bases para la gestión. Cantidades producidas y composición. Integración de la gestión de residuos en las actividades económicas. Catálogos de residuos. Operaciones con los residuos. Recogida y transporte de R.S.U. Tecnologías de tratamiento, reciclado y eliminación final. La minimización de la generación de residuos y el empleo de las mejores técnicas disponibles.
- Estrategias de gestión de los residuos. La estrategia de gestión de los residuos en la Unión Europea. La estrategia nacional española. Los planes de residuos. Estadísticas e inventarios de residuos. Las estrategias regionales de gestión de residuos. Planes y actuaciones municipales.
- Régimen jurídico. Introducción al derecho de los residuos. El problema del concepto de residuo. El régimen sancionador y otras responsabilidades. El sistema de licencias. Actividades generadoras de residuos.
- Estudio y análisis de campañas de sensibilización para la recogida clasificada de residuos.
- Estudio de casos prácticos.

Curso organizado por: Federación de Servicios de UGT / Fundación para la Innovación y la Tecnología

Inscripciones: Enviar el formulario de inscripción cumplimentado por fax al nº 902 104 613 o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Nota: la presentación del formulario no supone la matrícula efectiva al mismo. Se avisará a los seleccionados para completar la matriculación al curso.

Curso subvencionado desempleados TANATOPRAXIA

Nombre del curso: Tanatopraxia

Duración del curso: 165 horas Modalidad: teleformación

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Desempleados de Andalucía inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos: mujeres, personas con discapacidad, mayores de 45 años, menores de 30 años, desempleados de larga duración y/o personas de baja cualificación (desempleados que no estén en posesión de un carnet profesional, ni un certificado de profesionalidad de los niveles 2 o 3, ni titulación de formación profesional o titulación  universitaria).

Fecha límite para realizar inscripciones: 11 de mayo de 2015

Fecha de inicio del curso: mayo de 2015

Objetivos del curso:

Analizar desde una perspectiva histórica los antecedentes de la tanatopraxia.
Conocer las técnicas básicas de conservación y acondicionamiento del cadáver.
Reconocer los principales instrumentos y productos químicos empleados en la tanatopraxia.
Conocer los principios de medicina legal y forenses relacionados con la muerte.
Adquirir los conocimientos necesarios sobre anatomía humana para la conservación y embalsamamiento del cadáver.
Adquirir los conocimientos sobre anatomía patológica e histología que son aplicables a la descomposición y transmisión de enfermedades del cadáver.
Aprender las características y utilización de los principales instrumentos, equipos, materiales y productos de tanatopraxia.
Aplicar las nociones de microbiología y parasitología al proceso de conservación y descomposición del cadáver.
Concienciar a los tanatopractores de los aspectos de cuidado y atención de su propia salud laboral y prevención de riesgos en el trabajo a desarrollar.
Profundizar en los principios de medicina legal y forense relacionados con la actividad de tanatopraxia.
Conocer técnicas auxiliares específicas del tanatopractor.

Curso organizado por: Federación de Servicios de UGT / Fundación para la Innovación y la Tecnología

Inscripciones: Enviar el formulario de inscripción cumplimentado por fax al nº 902 104 613 o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Nota: la presentación del formulario no supone la matrícula efectiva al mismo. Se avisará a los seleccionados para completar la matriculación al curso.

Curso gratis desempleados MONTAJE DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS

Nombre del curso: Montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios

Duración del curso: 450 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: GRANADA

Certificado de profesionalidad:Prácticas en empresas:

Requisitos: Trabajadores y desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE. ESO o equivalente.

Fecha límite para realizar inscripciones: 07 de mayo de 2015

Fechas de inicio del curso: 16 de mayo de 2015

Temario del curso:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de antenas colectivas e individuales.
Recepción y distribución de señales de radiodifusión.
Montaje de instalaciones de recepción y distribución de señales de radiodifusión.
Mantenimiento y reparación de instalaciones de antenas en edificios.
Montaje y mantenimiento de instalaciones de telefonía y comunicación interior.
Instalaciones de telefonía y comunicación interior.
Montaje de instalaciones de telefonía y comunicación interior.
Mantenimiento y reparación de instalaciones de telefonía y comunicación interior.

Más información e inscripciones: Fundación Patronato Avemariano de Granada

Teléfono de contacto: 958 208 433