Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Bizkaia
Research Center
Curso gratis desempleados ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES
Nombre del curso: Organización y gestión de almacenes
Duración del curso: 310 horas Modalidad: Presencial
Localidad y provincia de realización: Bilbao, BIZKAIA
Curso con diploma: Sí Certificado de profesionalidad: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Lanbide / Inem. Estar en posesión del Título de Bachillerato, prueba de acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 22 de enero de 2019
Fecha de inicio del curso: 08 de febrero de 2019
Temario del curso:
Métodos de optimización de espacio y tiempo en la organización del almacén.
Estimación de coste y presupuesto de funcionamiento del almacén.
Mantenimiento de equipos e instalaciones.
Gestión del trabajo diario del almacén.
Distribución y entrega de los pedidos.
Sistemas de información y comunicación aplicados al almacén.
Más información e inscripciones: Fondo de Formación Euskadi-Deusto
Teléfono de contacto: 944 186 050
Curso gratis desempleados PREVENCIÓN DE RIESGOS
Nombre del curso: Básico de prevención de riesgos laborales
Duración del curso: 30 horas Modalidad: Presencial
Localidad y provincia de realización: Barakaldo, VIZCAYA
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en Lanbide o en el Inem.
Fecha límite para realizar inscripciones: 21 de enero de 2019
Fecha de inicio del curso: 04 de febrero de 2019
Contenidos del curso:
El trabajo y la salud: los riesgos profesionales y los daños derivados del trabajo.
Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
Marco normativo básico de Prevención.
Carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
Planes de emergencia y evacuación.
Gestión de la Prevención. Organización de la prevención en la empresa.
Evaluación de riesgos profesionales.
Control de la salud de los trabajadores. Primeros auxilios.
Organismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo.
Documentación: recogida, elaboración y archivo.
Riesgos específicos por sectores: industria, química, servicios, construcción, madera, textil y metal.
Legislación básica: Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Más información e inscripciones: CPES BEURKO CHECK BHIP
Teléfono de contacto: 944 378 179
Curso gratuito desempleados MEDIACIÓN COMUNITARIA
Nombre del curso: Mediación comunitaria
Duración del curso: 340 horas Modalidad: Presencial
Localidad y provincia de realización: Bilbao, BIZKAIA
Curso con diploma: Sí Certificado de profesionalidad: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Lanbide / Inem. Estar en posesión del Título de Bachillerato, prueba de acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 18 de enero de 2019
Fecha de inicio del curso: 04 de febrero de 2019
Temario del curso:
- Contextos sociales de intervención comunitaria. Técnicas de investigación en la intervención social. Procesos de análisis de población e instituciones objeto de intervención. Gestión de la información en la intervención social.
- Prevención de conflictos. Desarrollo de estrategias y habilidades para la prevención de conflictos en la comunidad. Diseño de las actividades de encuentro en la mediación comunitaria. Análisis, organización y transmisión de la información del servicio de mediación.
- Gestión de conflictos y proceso de mediación. La gestión de conflictos desde la mediación y otros métodos. Procesos y técnicas de mediación. Aplicación de la mediación en otros ámbitos de actuación. Proceso de mediación en el ámbito comunitario. Desarrollo de redes sociales y derivación efectiva.
- Valoración, seguimiento y difusión de acciones de mediación. Procesos de evaluación del programa o servicio de mediación. Proceso de evaluación de las actividades de mediación. Análisis, organización y transmisión de la información del servicio de mediación.
- Impulso de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Marco de intervención para el impulso de la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Proceso de incorporación de la perspectiva de género en proyectos de intervención social.
Más información e inscripciones: Juritecnia S.L
Teléfono de contacto: 944 795 595