Cursos gratuitos para trabajadores y autónomos de la provincia de Castellón
Research Center
Curso gratuito trabajadores INSTALACIONES SOLARES
Nombre del curso: Diseño y mantenimiento de instalaciones de energía solar fotovoltaica
Duración del curso: 110 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Trabajadores y autónomos de cualquier sector que residan en la Comunidad Valenciana.
Fecha límite para realizar inscripciones: 15 de junio de 2022
Fecha de inicio del curso: junio de 2022
Temario del curso:
Introducción a la energía solar fotovoltaica.
Radiación solar.
El módulo fotovoltaico – el generador fotovoltaico.
Instalación.
Puesta en marcha de un sistema fotovoltaico. Medidas en generadores.
Sistemas fotovoltaicos conectados a red.
Diseño de sistemas fotovoltaicos conectados a red. Proyecto de instalación.
Mantenimiento. Plan de vigilancia.
Costos.
Curso organizado por: Academia Técnica Universitaria
Más información e inscripciones: Enlace al formulario de pre-inscripción
Curso gratuito trabajadores OFIMÁTICA
Nombre del curso: Ofimática
Duración del curso: 100 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Autónomos de cualquier sector residentes en la Comunidad Valenciana.
Fecha límite para realizar inscripciones: 15 de junio de 2022
Fecha de inicio del curso: junio de 2022
Temario del curso:
Microsoft Word.
Microsoft Excel.
Microsoft Access.
Intercambio de información en Office.
Curso organizado por: Academia Técnica Universitaria
Más información e inscripciones: Enlace al formulario de pre-inscripción
Curso gratis trabajadores INTERPRETACIÓN DE PLANOS
Nombre del curso: Interpretación de planos
Duración del curso: 70 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Trabajadores y autónomos de cualquier sector que residan en la Comunidad Valenciana.
Fecha límite para realizar inscripciones: 15 de junio de 2022
Fecha de inicio del curso: junio de 2022
Temario del curso:
- Interpretar un plano y la simbología correspondiente. Conocer los distintos sistemas de representación gráfica. Realizar despieces y el croquizado de elementos estructurales. Acotar piezas mecánicas. Describir las formas y dimensiones de los elementos. Identificar las normas que contiene la información técnica. Acotar los dibujos en función del proceso de fabricación o de su funcionalidad. Identificar y representar la simbología normalizada aplicable en fabricación mecánica. Trabajar con uniones desmontables.
- Vistas de un objeto en el dibujo. Relación entre las vistas de un objeto. Vistas posibles y vistas necesarias y suficientes. Tipos de líneas empleadas en los planos. Denominación y aplicación. Simbologías empleadas en los planos. Símbolos de soldadura más usuales. Vistas, secciones y detalles en la representación gráfica.
- El acotado en el dibujo. Norma de acotado. Estudio de planos de conjunto. Partes que lo componen. Organización y relación entre vistas. El croquizado de piezas. La escala en los planos. Planos de conjunto. Colecciones de planos de una obra. Técnicas avanzadas de interpretación de órdenes y especificaciones técnicas. Relación entre las vistas de una pieza y su forma real en tres dimensiones. Importancia de la meticulosidad en la transmisión de datos de un plano a un croquis.
- Acotación. Normas generales, escalas. Chaflanes. Redondeos. Conos. Entalladuras. Tolerancias dimensionales. Tipos de tolerancias (ajuste, juego, etc.). Sistema eje base, agujero base. Tolerancias superficiales. Tolerancias geométricas. Tipos. Simbología y representación. Interpretación de tolerancias geométricas. Elementos roscados. Representación. Acotación.
Curso organizado por: Academia Técnica Universitaria
Más información e inscripciones: Enlace al formulario de pre-inscripción