Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Sevilla
Research Center
Curso gratuito desempleados DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Nombre del curso: Docencia de la formación profesional para el empleo
Duración del curso: 380 horas Modalidad: Presencial
Localidad y provincia de realización: Dos Hermanas, SEVILLA
Certificado de profesionalidad: Sí Prácticas profesionales: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el SAE / Inem. Título de Bachiller, formación profesional de ciclo superior o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 21 de agosto de 2017
Fecha de inicio del curso: 27 de septiembre de 2017
Objetivos del curso:
Programar acciones formativas para el empleo adecuándolas a las características y condiciones de la formación, al perfil de los destinatarios y a la realidad laboral.
Seleccionar, elaborar, adaptar y utilizar materiales, medios y recursos didácticos para el desarrollo de contenidos formativos.
Impartir y tutorizar acciones formativas para el empleo utilizando técnicas, estrategias y recursos didácticos.
Evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje en las acciones formativas para el empleo.
Facilitar información y orientación laboral y promover la calidad de la formación profesional para el empleo.
Más información e inscripciones: Fundación Laboral de la Construcción
Teléfono de contacto: 955 055 500
Curso subvencionado desempleados CARPINTERÍA Y MUEBLE
Nombre del curso: Trabajos de carpintería y mueble
Duración del curso: 300 horas Modalidad: Presencial
Localidad y provincia de realización: Alcalá de Guadaíra, SEVILLA
Certificado de profesionalidad: Sí Prácticas profesionales: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Inem o en un centro del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
Fecha límite para realizar inscripciones: 18 de agosto de 2017
Fecha de inicio del curso: 19 de septiembre de 2017
Temario del curso:
- Mecanizado de madera y derivados. Materiales en relación al mecanizado de madera y derivados. Documentación de producción. Movimiento de piezas y materiales. Procesos en máquinas y equipos de taller. Procesos en máquinas y equipos industriales en línea. Control de calidad en el mecanizado de madera y tableros. Mantenimiento de máquinas. Normativa aplicable al uso de máquinas para el procesado de madera y tableros.
- Ajuste y embalado de muebles y elementos de carpintería. Materiales para el embalaje de muebles y elementos de carpintería. Técnicas, máquinas y útiles para el ajuste y embalaje de muebles y elementos de carpintería. Control de calidad en el ajuste y embalado de muebles y elementos de carpintería. Acabado final, ajuste y control de calidad en productos para embalaje de muebles y elementos de carpintería. Normativa aplicable al ajuste y embalaje de muebles y elementos de carpintería.
- Montaje e instalación de elementos de carpintería y mueble. Acopio de materiales y desembalado para la instalación de muebles y elementos de carpintería. Materiales para la instalación de muebles y elementos de carpintería. Instalación de muebles y elementos de carpintería. Normativa aplicable a la instalación de muebles y elementos de carpintería.
Curso organizado por: Centro de Formación Profesional Ocupacional Asociación Nacional AFAR
Más información: 955 687 176
Curso gratuito desempleados LIMPIEZA EN INSTALACIONES INDUSTRIALES
Nombre del curso: Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales
Duración del curso: 210 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: Alcalá de Guadaíra, SEVILLA
Certificado de profesionalidad: Sí Prácticas en empresas: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Inem o en un centro del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
Fecha límite para realizar inscripciones: 18 de agosto de 2017
Fecha de inicio del curso: 25 de septiembre de 2017
Objetivos del curso:
- Realizar labores de limpieza en espacios abiertos. Barrer en espacios abiertos de forma manual, para conseguir un lugar limpio
de residuos. Realizar las operaciones de barrido mecánico en espacios, utilizando los medios, útiles y vehículos de tonelaje inferior a 3.500 Kilogramos, respetando las normas de circulación viaria y de seguridad, para el mantenimiento del estado de limpieza de la zona. Baldear y fregar en espacios abiertos, utilizando los medios, útiles y vehículos de tonelaje inferior a 3.500 Kilogramos, respetando las normas de circulación viaria y de seguridad, para conseguir la limpieza de la zona. Realizar las labores de limpieza de acción inmediata en espacios abiertos, utilizando los medios, útiles y vehículos de tonelaje inferior a 3.500 Kilogramos, para la rápida vuelta a la normalidad de la zona en materia de higiene y limpieza. Limpiar en espacios abiertos los sumideros e imbornales, respetando las normas de circulación viaria y de seguridad, para evitar posibles atascos en los días de lluvia, o evacuación de grandes caudales de agua. Limpiar el mobiliario urbano y paramentos verticales en espacios abiertos, respetando las normas de circulación viaria y de seguridad, para mantener una estética agradable en función del ornato deseado o del uso que para tal fin fue encomendado. Limpiar áreas especiales en espacios abiertos, utilizando los medios, útiles y vehículos de tonelaje inferior a 3.500 Kilogramos respetando las normas de circulación viaria y de seguridad, para mantener la higiene y estética de la zona agradable. Realizar las labores de limpieza de playas, utilizando los medios, útiles y vehículos de tonelaje inferior a 3.500 Kilogramos, en condiciones de higiene, para el uso y disfrute de las personas en su zona de ocio. Prevenir los riesgos, asociados a las labores de limpieza en espacios abiertos, aplicando las medidas preventivas, para realizar un trabajo seguro y en condiciones de salud.
- Realizar labores de limpieza en instalaciones y equipamientos industriales. Limpiar superficies, depósitos y recipientes, por vía húmeda, aplicando los materiales y productos de limpieza, adecuados en cada caso, para mantener la salubridad e higiene de las instalaciones y/o personas. Limpiar superficies, depósitos y/o recipientes, por vía seca, aplicando los materiales y productos de limpieza, adecuados en cada caso, para mantener la salubridad e higiene de instalaciones y personas. Limpiar tanques y espacios confinados, por vía húmeda para mantener la salubridad e higiene de instalaciones y personas, bajo la supervisión del responsable. Realizar la limpieza en tanques y espacios confinados por vía seca, utilizando los medios, útiles y vehículos de tonelaje inferior a 3.500 Kilogramos, para mantener la salubridad e higiene de instalaciones y personas. Prevenir los riesgos, asociados al puesto de trabajo, aplicando las medidas preventivas, para realizar un trabajo seguro y en condiciones de salud.
Más información e inscripciones: Centro de Formación Profesional para el Empleo Educatio Consultoría Global
Teléfono de contacto: 954 254 315