Research Center

Curso gratis desempleados ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

Nombre del curso: Alergias e intolerancias alimentarias

Duración del curso: 50 horas Modalidad: teleformación

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Trabajadores en activo del sector alimentación y bebidas y desempleados de toda España inscritos como demandantes de empleo.

Fecha límite para realizar inscripciones: 09 de febrero de 2015

Fecha de inicio del curso: 06 de marzo de 2015

Temario del curso:

- Alergia: Mecanismos de la alergia. Definición, incidencia y factores de riesgo. La reacción alérgica. Manifestaciones y diagnóstico. Características de la alergia. Alergia a los alimentos: prevalencia, evolución y frecuencia. Sintomatología de las alergias alimentarias. Prevención de la alergia alimentaria. Tratamiento dietético. Falsas alergias.
- Intolerancias: Diferencias con la alergia. Principales intolerancias. Lactosa. Fructosa. Sacarosa. Gluten: la enfermedad celíaca. Otras intoxicaciones.
- Responsabilidad y control: Etiquetado de productos. Higiene y residuos. Organismos modificados genéticamente. Normativa y organismos. El test Alcat.
- Problemática social: Las alergias en la infancia. Actitud frente a la alergia. Cambios de hábitos nutricionales.

Curso organizado por: Fundación de Estudios Sociales de los Sectores de la Industria y de la Agricultura (FESSIA)

Inscripciones: Link al formulario de inscripción

Curso gratuito desempleados LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Nombre del curso: Limpieza y desinfección en la industria alimentaria

Duración del curso: 20 horas Modalidad: teleformación

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Trabajadores en activo del sector de alimentación y desempleados de toda España inscritos como demandantes de empleo.

Fecha límite para realizar inscripciones: 09 de febrero de 2015

Fecha de inicio del curso: 06 de marzo de 2015

Temario del curso:

Alimentos: contaminación y conservación.
Composición de los alimentos.
Cómo se contaminan los alimentos.
Causas y síntomas de las infecciones e intoxicaciones.
Cómo conservar los alimentos.
Conceptos básicos en limpieza.
Técnicas de limpieza.
Productos de limpieza.
Tipos de superficies.
Lucha contra plagas.

Curso organizado por: Fundación de Estudios Sociales de los Sectores de la Industria y de la Agricultura (FESSIA)

Inscripciones: Link al formulario de inscripción

Curso subvencionado desempleados SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Nombre del curso: Introdución a los SIG (Sistemas de Información Geográfica). GvSIG usuario

Duración del curso: 150 horas Modalidad: teleformación

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Trabajadores en activo del sector agrario y desempleados de toda España inscritos como demandantes de empleo.

Fecha límite para realizar inscripciones: 04 de febrero de 2015

Fecha de inicio del curso: 19 de febrero de 2015

Temario del curso:

- Introducción al proyecto gvSIG. Características del proyecto. Ecosistema gvSIG. Webs gvSIG: listas de distribución, descargas, casos de uso, documentación, etc. ¿Cómo colaborar?
- Vistas. Creación y propiedades. Capas. Formatos de Información Geográfica. Acceso a servicios remotos. Tabla de Contenidos (ToC). Herramientas de navegación. Propiedades de las capas. Simbología. Herramientas de consulta. Selección de elementos. Herramientas de localización. Catálogo y nomenclátor. Herramientas de transformación de datos. Cómo exportar la información. Copiar e imprimir vistas.
- Tablas. Introducción al tratamiento de los datos alfanuméricos. Añadir tablas. Conexión Bases de Datos. Herramientas asociadas a las tablas. Capa de eventos. Unión y enlace de tablas.
- Mapas. Introducción a los mapas. Crear mapas. Propiedades. Inserción de elementos cartográficos. Inserción de elementos gráficos. Herramientas de navegación. Propiedades de los gráficos. Copia e impresión de mapas.
- Edición gráfica y alfanumérica. Configuración de preferencias. Procedimientos para la entrada de órdenes. Propiedades de la edición. Herramientas para deshacer y rehacer. Coordenadas. Herramientas de edición. Herramientas de dibujo. Creación de nuevas capas. Añadir, modificar y eliminar registros. Modificar la estructura de una tabla. Calculadora de Campos.
- Geoprocesamiento básico. Geoprocesos de proximidad. Geoprocesos de solape. Geometría computacional. Agregación. Conversión de datos.
- Raster básico. Georreferenciación de imágenes. Propiedades y herramientas básicas. Tablas de color. Regiones de interés. Herramientas de filtrado. Histogramas. Realces. Vectorización. Reproyección raster. Exportar raster.

Curso organizado por: Fundación de Estudios Sociales de los Sectores de la Industria y de la Agricultura (FESSIA)

Inscripciones: Link al formulario de inscripción

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y elaborar información estadística. Puedes CONFIGURAR O RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “Configuración". Más información en Política de cookies
Acepto Configuración

Cookies Policy


General Use

We use cookies, tracking pixels and related technologies on our website. Cookies are small data files that are served by our platform and stored on your device. Our site uses cookies dropped by us or third parties for a variety of purposes including to operate and personalize the website. Also, cookies may also be used to track how you use the site to target ads to you on other websites.

Third Parties

Our website employs the use the various third-party services. Through the use of our website, these services may place anonymous cookies on the Visitor's browser and may send their own cookies to the Visitor's cookie file. Some of these services include but are not limited to: Google, Facebook, Twitter, Adroll, MailChimp, Sucuri, Intercom and other social networks, advertising agencies, security firewalls, analytics companies and service providers. These services may also collect and use anonymous identifiers such as IP Address, HTTP Referrer, Unique Device Identifier and other non-personally identifiable information and server logs.


Configuración avanzada de cookies