Research Center

Curso gratuito desempleados METODOLOGÍA SCRUM

Nombre del curso: Metodología de gestión y desarrollo de proyectos de software con Scrum

Duración del curso: 16 horas Modalidad: teleformación

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Desempleados de la Comunidad de Madrid inscritos como demandantes de empleo en el Inem / Sepe.

Fecha para realizar inscripciones: 29 de septiembre de 2020

Fecha de inicio del curso:  octubre de 2020

Objetivos del curso:

Iniciar a los alumnos en la aplicación de metodologías ágiles en las empresas
Poner en contacto al alumno con la realidad y los entornos profesionales respecto al ciclo de vida de un producto de software.
Iniciar a los alumnos en las habilidades y destrezas del entorno de la transformación digital en las empresas europeas y entorno laborales del futuro, donde la adaptación al cambio resulta fundamental
Desarrollo de habilidades técnicas y gestión de un proyecto a través de metodologías ágiles y con estrategias diferentes.
Que el alumno conozca y valore la aplicación del modelo SCRUM y sea capaz de implementar lo aprendido en sus propios proyectos y en su empresa
Que el alumno adquiera habilidades y destrezas para mejorar la marcha, la gestión del tiempo, presupuestos y resultados de los equipos.
Preparar a los alumnos para los entornos profesionales del futuro en las empresas europeas; con importante capacidad de adaptación a entornos cambiantes.
Preparar al alumno para desarrollar una alta capacidad de respuesta, a priorizar objetivos, tareas y tiempos.

Curso organizado por: Áliad Formación

Más información e inscripciones: Enlace al formulario de inscripción

Curso gratis desempleados TRASNFORMACIÓN DIGITAL EN LA EMPRESA

Nombre del curso: Introducción a las empresas 4.0

Duración del curso: 60 horas Modalidad: teleformación

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Desempleados de la Comunidad de Madrid inscritos como demandantes de empleo en el Inem / Sepe que pertenezca, al menos, a uno de los siguientes colectivos prioritarios: mujeres, hombre menores de 30 años, hombres mayores de 45 años, personas con discapacidad y/o desempleados de larga duración.

Fecha para realizar inscripciones: 25 de septiembre de 2020

Fecha de inicio del curso:  02 de octubre de 2020

Objetivos del curso:

- Obtener una visión general de la Industria 4.0, a través de la transformación digital de las empresas industriales y la implicación en el cambio de sus recursos humanos.
- Conocer las nuevas tecnologías que se enmarcan bajo la denominación 4.0 y su aplicación real en diferentes sectores.
- Conocer las implicaciones en la estrategia de la empresa, en el modelo de negocio y en la necesidad de contar con profesionales altamente cualificados.
- Identificar los aspectos clave para mejorar la competitividad y eficiencia de la PYMES.
- Entregar productos con altos estándares técnicos y de calidad comprendiendo el desarrollo de los procesos industriales.

Más información e inscripciones: Femxa Formación

Teléfono de contacto: 900 100 957

Curso gratuito desempleados SISTEMA APPCC

Nombre del curso: Sistema APPCC y prácticas correctas de higiene

Duración del curso: 60 horas Modalidad: teleformación

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Desempleados de la Comunidad de Madrid inscritos como demandantes de empleo en el Inem / Sepe que pertenezcan, al menos, a uno de los siguientes colectivos prioritarios: mujeres, hombre menores de 30 años, hombres mayores de 45 años, personas con discapacidad y/o desempleados de larga duración.

Fecha para realizar inscripciones: 29 de septiembre de 2020

Fecha de inicio del curso:  octubre de 2020

Temario del curso:

- Generalidades del sistema análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC). Introducción y glosario de términos. Sistema tradicional de control de los alimentos. Concepto de APPCC en la industria alimentaria. Objetivos del sistema de autocontrol. Características generales del sistema APPCC. Ventajas de la aplicación del sistema APPCC. Problemas en la aplicación del sistema APPCC. Ámbito de aplicación y requisitos para la implantación del sistema APPCC. Etapas y evolución de la aplicación del sistema APPCC. Análisis de riesgos, identificación y valoración de los mismos. Acciones correctoras y/o preventivas. Límites, seguimiento y vigilancia del sistema APPCC. Verificación y validación de registros y documentación del sistema. Legislación. Reglamento 852/2004. Papel de la Administración en los sistemas APPCC. APPCC y sistemas de Gestión de la Calidad.
- Directrices generales del sistema APPCC. Directrices del APPCC. Plan APPCC.
- Aplicación del APPCC. El APPCC en las materias primas e ingredientes, productos en curso de fabricación o productos terminados. El APPCC en el personal. El APPCC en las instalaciones, locales y equipos. El APPCC en el transporte. El APPCC en el proceso de limpieza y desinfección. El APPCC en la lucha contra insectos y roedores. El APPCC aplicado al proceso de producción. El APPCC en el tratamiento de residuos y desperdicios y aguas residuales. Consideraciones previas a la implantación del APPCC.
- Módulo específico sectorial.

Más información e inscripciones: Femxa Formación

Teléfono de contacto: 900 100 957

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y elaborar información estadística. Puedes CONFIGURAR O RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “Configuración". Más información en Política de cookies
Acepto Configuración

Cookies Policy


General Use

We use cookies, tracking pixels and related technologies on our website. Cookies are small data files that are served by our platform and stored on your device. Our site uses cookies dropped by us or third parties for a variety of purposes including to operate and personalize the website. Also, cookies may also be used to track how you use the site to target ads to you on other websites.

Third Parties

Our website employs the use the various third-party services. Through the use of our website, these services may place anonymous cookies on the Visitor's browser and may send their own cookies to the Visitor's cookie file. Some of these services include but are not limited to: Google, Facebook, Twitter, Adroll, MailChimp, Sucuri, Intercom and other social networks, advertising agencies, security firewalls, analytics companies and service providers. These services may also collect and use anonymous identifiers such as IP Address, HTTP Referrer, Unique Device Identifier and other non-personally identifiable information and server logs.


Configuración avanzada de cookies