Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Granada
Research Center
Curso gratis desempleados AUXILIAR DE ENFERMERÍA
Nombre del curso: Auxiliar de enfermería en hospitalización
Duración del curso: 695 horas Modalidad: presencial
Localidad y Provincia de realización: GRANADA
Curso con diploma: Sí Compromiso de contratación: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo. Título de Formación Profesional de Técnico de grado medio en cuidados auxiliares de enfermería o Formación Profesional de primer grado, rama sanitaria.
Fecha límite para realizar inscripciones: 18 de abril de 2012
Fechas de inicio del curso: 30 de abril de 2012
Temario del curso:
Esterilización de material.
Comunicación y atención al paciente.
Cuidados básicos de enfermería.
Cuidados terapéuticos de enfermería.
Cuidados materno-infantiles y pediátricos.
Preparación de consultas para exploración y tratamiento.
Más información e inscripciones: Centro de Mayores Rosa de los Vientos S.L
Teléfono de contacto: 958 120 754
Cursos gratuitos desempleados IMAGEN Y SONIDO
Cursos disponibles: Técnico de sonido / Edición y postproducción en televisión digital
Duración de los cursos: 685 / 100 horas respectivamente Modalidad: presencial
Localidad y Provincia de realización: GRANADA
Cursos con diploma: Sí Certificado de profesionalidad: Sí (solo Técnico de sonido)
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el INEM. Técnico de sonido: FPI de imagen y sonido. Edición y postproducción en televisión digital: Bachillerato o equivalente y conocimientos y experiencia sobre realización de proyectos audiovisuales y conocimientos de informática.
Fecha límite para realizar inscripciones: 17 de abril de 2012
Fechas de inicio de los cursos: abril / mayo de 2012
Temario de los cursos:
- Edición y postproducción en televisión digital. Operaciones de edición no lineal. Técnicas de continuidad y montaje.
Más información e inscripciones: Universidad de Granada
Teléfono de contacto: 958 248 900
Curso subvencionado desempleados MOODLE
Nombre del curso: Creación de contenidos y recursos didácticos en Moodle
Duración del curso: 200 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Prácticas profesionales: No
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo. FPII o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 16 de abril de 2012
Fechas de inicio del curso: 07 de mayo de 2012
Temario del curso:
Diseño y estructuración de contenidos en el e-learning. Introducción a la unidad didáctica. Elementos que forman parte de cada unidad didáctica.
Especificaciones y estándares en e-learning. Especificaciones y estándares en e-Learning. Historia y desarrollo de los estándares en e-Learning.
Empaquetamiento de contenidos scorm e inserción de metadatos con reload editor. Introducción al Reload Editor. Instalación del Reload Editor y JRC. Áreas de trabajo y barras de herramientas. Creación de un paquete SCORM. Comprobando el paquete. Integración del paquete en Moodle.
Creación de contenido con exe learning y su integración en moodle. Introducción a eXe Learning. Descarga e instalación. Áreas de trabajo y barra de herramientas. Integración de recursos. Inserción de elementos multimedia. Exportando nuestro proyecto.
Creación de contenido con wimba create y su integración en moodle. Introducción a Wimba create. Instalar Wimba Create. Iniciar Wimba Create. Aplicación de estilos básicos. Introducción de actividades. Integración de contenido multimedia. Conversión de Word a HTML. Exportar a SCORM Introducción al Reload Editor.
Creación de ejercicios de autoevaluación con hotpotatoes y su integración en moodle. Introducción a HotPotatoes. Descarga e instalación. Interfaz. Creación de actividades con Jcloze. Creación de actividades con Jmacht. Creación de actividades con Jmix. Creación de actividades con JCross. Integración.
Creación de cuestionarios en moodle: ejercicios de autoevaluación y exámenes. Introducción a los ejercicios de autoevaluación y exámenes. Principales características. Configuración de las opciones genéricas. Creación y gestión de categorías. Creación de preguntas. Agregar o eliminar preguntas.
Creación de lecciones en moodle. Creando una lección en Moodle. Inserción de contenido en la lección.
Integración de otros recursos didácticos en moodle: glosarios, tareas, talleres y bases de datos.
Más información e inscripciones: Tadel Formación
Teléfono de contacto: 958 522 632
Curso gratuito desempleados ADMINISTRADOR DE REDES
Nombre del curso: Administrador de redes
Duración del curso: 420 horas Modalidad: presencial
Localidad y Provincia de realización: GRANADA
Curso con diploma: Sí Prácticas profesionales: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo. Ciclo formativo de grado superior o FPII (preferentemente en la rama de informática) o BUP, bachiller o equivalente, con conocimientos en informática.
Fecha límite para realizar inscripciones: 02 de febrero de 2012
Fechas de inicio del curso: 15 de febrero de 2012
Temario del curso:
Instalación y configuración de los componentes del nivel de enlace.
Instalación y configuración de los componentes de los niveles de red y transporte.
Administración de usuarios, sistemas de información y recursos de red.
Servicios para la red.
Seguridad y rendimiento en la red.
Más información e inscripciones: Infokernel Granada S.L
Teléfono de contacto: 958 132 236
Curso gratis desempleados GESTIÓN DE PRESUPUESTOS
Nombre del curso: Gestión de presupuestos y control de costes
Duración del curso: 24 horas Modalidad: presencial
Localidad y Provincia de realización: GRANADA
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo interesados en el sector de las artes gráficas.
Fecha límite para realizar inscripciones: 03 de noviembre de 2011
Fechas de inicio del curso: 11 de noviembre de 2011
Temario del curso:
En busca de la eficiencia: ¿Cuál es el propósito? Conseguir clientes satisfechos.
Peculiaridades del Sector Gráfico: Características comunes del trabajo gráfico. Gestión de procesos gráficos. La organización en la empresa gráfica.
La función de producción: minimizar costes y maximizar la productividad.
Control de actividades operativas: aprovisionamiento, producción, comercial.
La gestión total de la calidad TQM: la mejora continua.
La contabilidad directiva y la contabilidad financiera.
Fases del sistema de gestión.
Fundamentos del coste. Tipos de costes.
Costes del producto o coste industrial. Costes del periodo o costes de estructura. Costes de amortizaciones. Los bienes de equipo.
El punto de equilibrio.
Estructura del coste y la cuenta de resultados.
Sistemas de costes: completo, variable y estándar.
Sistemas ABC: costes relevantes para la toma de decisiones.
Determinaciones de los costes generales, de fabricación, comerciales y financieros.
Asignación objetiva de costes indirectos.
Cálculo de costes hora por centros de trabajo.
Elaboración de presupuestos fiables basados en los costes.
Registro de presupuestos. Presupuestos estándar.
Analizar las desviaciones generadas al final de un periodo.
Utilización de un sistema ERP específico del sector gráfico.
Más información e inscripciones: Asimag Andalucía
Teléfono de contacto: 954 934 947 o