Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Badajoz
Research Center
Curso gratuito desempleados SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
Nombre del curso: Sensibilización ambiental
Duración del curso: 35 horas Modalidad: presencial
Localidad y Provincia de realización: Don Benito, BADAJOZ
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo.
Fecha límite para realizar inscripciones: 30 de enero de 2012
Fecha de inicio del curso: 20 de febrero de 2012
Temario del curso:
Introducción al concepto del medioambiente: Conceptos básicos: Medioambiente, ecología, flora, fauna. El hombre y el medio ambiente.
La contaminación. Los vertidos. La reutilización. El desarrollo sostenible. La contaminación y el deterioro de los recursos naturales.
Principales problemas globales del medioambiente: La contaminación atmosférica, efecto invernadero, la capa de ozono, la acidificación del agua y el suelo, contaminación de las aguas y de los suelos. Residuos urbanos, industriales, sanitarios, agricolas y ganaderos.
Pérdida de la biodiversidad. Agotamiento y contaminación del agua. Desforestación y desertización.
La ciudad: nuestro medio. Urbanismo y ordenación del territorio: El crecimiento de las ciudades, el clima en las ciudades. Principales problemas ambientales. Contaminación atmosférica y consumo energético. El ruido. Residuos Urbanos. Consumo y depuración de aguas.
La actuación de la Administración. Organizaciones gubernamentales con competencia ambiental. La Unión Europea. Competencias del Estado Español, las Comunidades Autónomas y la Administración Local. Otros Organismos.
La respuesta de la Sociedad: Respuesta empresarial. Los Medios de comunicación. El papel de la Escuela. Las Asociaciones políticas. El movimiento ecologista.
La aportación individual: El Hogar. El lugar donde vivimos. El transporte individual. Centros educativos y de trabajo. Adaptación del módulo a las diferentes familias profesionales y a sus ocupaciones: Desarrollar y poner en práctica un código de buenas prácticas en tu actividad profesional.
Más información e inscripciones: Centro Nacional de Formación Don Benito
Teléfono de contacto: 924 021 460Curso gratis desempleados FONTANERÍA
Nombre del curso: Operaciones de fontanería y calefacción / climatización doméstica
Duración del curso: 600 horas Modalidad: presencial
Localidad y Provincia de realización: Zafra, BADAJOZ
Curso con diploma: Sí Curso homologado: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandante de empleo de la Mancomunidad de Municipios Río Bodión.
Fecha límite para realizar inscripciones: 25 de enero de 2012
Fecha de inicio del curso: 06 de febrero de 2012
Temario del curso:
Instalación de tuberías: Realizar la instalación de tuberías, preparando, cortando y uniendo tubos para la conducción de agua y desagües.
Instalación y mantenimiento de sanitarios y elementos de climatización: Realizar operaciones básicas de instalación y mantenimiento de aparatos sanitarios, radiadores y aparatos de climatización de uso doméstico.
Más información e inscripciones: Autoescuela Galván S.L
Curso subvencionado desempleados AUX. TOPOGRAFÍA
Nombre del curso: Auxiliar técnico en topografía
Duración del curso: 450 horas Modalidad: presencial
Localidad y Provincia de realización: Don Benito, BADAJOZ
Curso con diploma: Sí Curso homologado: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandante de empleo. Recomendable título de FPI o FPII de delineación.
Fecha límite para realizar inscripciones: 15 de noviembre de 2011
Fecha de inicio del curso: 12 de diciembre de 2011
Temario del curso:
Técnicas básicas de Topografía.
Geometría, taquimetría y matemáticas aplicada a la topografía.
Instrumentos topográficos, tipos, características funcionamientos y especificaciones.
Métodos de nivelación (geométrico, trigonométrico y barométrico).
Taquimetría, toma de datos, ángulos verticales y horizontales, distancias, altura y orientación de los instrumentos taquimétricos.
Cálculo de volúmenes en los movimientos de tierras.
Representación gráfica de los trabajos topográficos.
Realización de levantamientos topográficos.
Redes geodésicas y topográficas.
Situación de los puntos en el plano por coordenadas según la escala.
Representación gráfica de la altimetría y planimetría en los trabajos topográficos.
Técnicas de replanteos.
Bases de replanteo y bases auxiliares.
Más información e inscripciones: Centro de Formación de Don Benito