Research Center

Curso gratuito desempleados AGRICULTURA ECOLÓGICA

Nombre del curso: Agricultura ecológica

Duración del curso: 490 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Don Benito, BADAJOZ

Curso con diploma:Certificado de profesionalidad:

Fecha límite para realizar inscripciones: 19 de septiembre de 2014

Fecha de inicio del curso: 06 de octubre de 2014

Requisitos: Desempleados inscritos como demandante de empleo en un centro del Sexpe / Inem. Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

Temario del curso:

Manejo del suelo, operaciones de cultivo y recolección en explotaciones ecológicas.
Aprovechamientos de recursos y manejo del suelo ecológico.
Labores culturales y recolección de los cultivos ecológicos.
Mecanización e instalaciones agrarias.
Instalaciones agrarias, su acondicionamiento, limpieza y desinfección.
Mantenimiento, preparación y manejo de tractores.
Prevención y manejo de la sanidad del agroecosistema.
Técnicas y métodos ecológicos de equilibrio entre parásitos, patógenos y cultivos.
Prevención del estado sanitario de cultivos ecológicos y aplicación de productos.

Más información e inscripciones: Centro de Formación de Don Benito

Teléfono de contacto: 924 021 460

Curso gratuito desempleados DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS

Nombre del curso: Certificaciones MTA (Microsoft Technology Associate): Fundamentos de desarrollo de videojuegos (Examen 98-374)

Duración del curso: 40 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Don Benito, BADAJOZ

Curso con diploma:Curso homologado: No

Fecha límite para realizar inscripciones: 04 de agosto de 2014

Fecha de inicio del curso: 15 de septiembre de 2014

Requisitos: Desempleados inscritos como demandante de empleo en un centro del Sexpe / Inem. ESO o equivalente.

Temario del curso:

Entender el diseño del juego.
Comprender el hardware.
Comprender lso gráficos.
Entender la animación.

Más información e inscripciones: Concejalía de Empleo y Desarrollo Económico

Teléfono de contacto: 924 829 100

Cursos gratuitos desempleados MÓDULO BÁSICO EMPRENDEDOREXT

Cursos disponibles: Creación de empresas I / Creación de empresas II / Creación de empresas online y redes sociales / Marketing para emprendedores / Finanzas para emprendedores / Análisis de mercados y detección de oportunidades / Generación de modelos innovadores en internet / Innovación en los modelos de negocio en internet / Internet, innovación y estrategia de la empresa / Servicios en la nube para la mejora de la productividad

Duración de los cursos: 30 horas Modalidad: Mixta (presencial + teleformación)

Localidades donde se realizan: Badajoz y Mérida (consultar)

Cursos con diploma:Curso con título de especialista universitario: Sí (es preciso realizar al menos 8 de los cursos)

Fecha límite para realizar inscripciones: 30 de junio de 2014

Fecha de inicio de los cursos: junio, julio y septiembre de 2014

Requisitos: Desempleados inscritos como demandante de empleo que estén estudiando una carrera universitaria o tengas estudios universitarios.

Temario del curso:

- Creación de empresas I: Pasos a seguir para montar un nuevo negocio (Elaboración del plan de empresa). Pasos para conocer la viabilidad de la idea. Nociones básicas de marketing. Habilidades sociales para emprendedores. Nociones básicas de viabilidad económica y financiera. Principales formas jurídicas para la constitución y puesta en marcha de la idea. Los puntos de activación empresarial (PAE)
- Creación de empresas II: Financiación bancaria. Productos fundamentales. Aspectos críticos del análisis de riesgos. Ratios. Financiación Capital Riesgo.. Otros mecanismos de financiación: Business Angels, Préstamos Participativos. Principales Riesgos de la empresa. Riesgos de Activos, riesgos comerciales y sistemas de garantía. Garantías exigibles a emprendedores según tipología de empresas y modelo de financiación de la misma. Instrumentos de protección del patrimonio del emprendedor. Particularidades de las empresas de economía social: cooperativas y sociedades laborales. Ventajas del emprendimiento joven: Ley de emprendedores.
- Creación de empresas online y redes sociales: Planificación estratégica a través de Internet. Análisis, diseño, desarrollo, prueba y revisión del sitio, corrección del contenido, publicación del sitio. Comunicación en Internet. Posicionamiento: Optimización de Motores de Búsqueda (SEO) y Marketing en Motores de Búsqueda (SEM). Publicidad en Internet: formatos publicitarios y modelos de pago (pricing).  Google Adwords y Google Adsense. La Web 2.0: la Web Social. Marketing en medios sociales. La reputación online. Blogs. Redes Sociales: Facebook, Twitter, YouTube y otras redes sociales.
- Marketing para emprendedores: El marketing y la dirección comercial. La función comercial en la empresa. Definición y conceptos centrales en marketing. El nuevo paradigma del marketing: marketing de relaciones y marketing viral. El mercado y la demanda. Tipos de demanda y estrategias de marketing aplicables. Nociones básicas de segmentación de mercados. Criterios y estrategias de segmentación. Estrategias de producto. La marca, el envase y la etiqueta. Estrategias de precio.  Estrategias de distribución. Estrategias de comunicación. Nociones básicas de publicidad, relaciones públicas, venta personal, promoción de ventas y marketing directo. La nueva comunicación 2.0.
- Finanzas para emprendedores: Planificación y viabilidad económico-financiera. Análisis y diagnóstico financiero. La información contable. Memoria e informe de gestión. La gestión del presupuesto.
- Análisis de mercados y detección de oportunidades: Estructura del mercado: tamaño y segmentación. Comportamiento y perfiles de consumo. Diferenciación y marcas. Análisis estadístico práctico. Pronósticos de demanda. Análisis de la competencia. Imagen y Posicionamiento. Mercados atractivos. Mercados potenciales. Decisiones estratégicas: crecimiento y desarrollo de productos y mercados. Detección de oportunidades. Análisis de necesidades, su ubicación, tamaño y crecimiento.
- Generación de modelos innovadores en internet: Modelos de negocio y encaje producto-mercado. Infraestructura de generación de valor y la importancia del talento. Patrones conocidos para la generación de modelos en Internet. Técnicas de diseño de modelos de negocio. Estrategia y contextos variables.
-Innovación en los modelos de negocio en internet: Diseño de modelos de negocios innovadores en Internet. Auditoría de modelos de negocio en Internet. Claves para la innovación en  negocios en Internet. Auditoría de modelos de negocio en internet.
-Internet, innovación y estrategia de la empresa: Modelos de negocio y encaje producto-mercado. Infraestructura de generación de valor y la importancia del talento. Patrones conocidos para la generación de modelos en Internet. Técnicas de diseño de modelos de negocio. Estrategia y contextos variables.
- Servicios en la nube para la mejora de la productividad: Herramientas de planificación. El modelo Kanban. Herramientas de gestión de tareas y eventos. Herramientas básicas de control financiero de un proyecto. Herramientas de trabajo colaborativo. Herramientas avanzadas de presentación de ideas. Gestión de incidencias.

Más información: Universidad de Extremadura (Emprendedorext) 924 289 300 (extensión 86545)

Inscripciones: Link al formulario