Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Badajoz
Research Center
Curso gratuito desempleados COCINA
Nombre del curso: Cocina
Duración del curso: 740 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: Mérida, BADAJOZ
Curso con diploma: Sí Certificado de profesionalidad: Sí
Fecha límite para realizar inscripciones: 03 de enero de 2020
Fecha de inicio del curso: 13 de enero de 2020
Requisitos: Desempleados inscritos como demandante de empleo en un centro del Inem / Sexpe. Título de ESO o equivalente.
Contenidos del curso:
- Las ofertas gastronómicas. Ofertas gastronómicas más comunes en los distintos establecimientos. Confección de distintos tipos de menús. Confección de cartas para establecimientos de distintas categorías y distintas estaciones. Confección de cartas de desayunos, platos combinados y otras ofertas gastronómicas. Menú engineening y su aplicación.
- Utilización de las materias primas. Diferenciación de los alimentos más característicos de cada estación. Utilización de productos procedentes de otros continentes: frutas, hortalizas, especias y condimentos, productos, procesados y otros. Cumplimentación de fichas de especificación técnicas para distintos productos.
- Control de consumos y costes. Control de calidad en alimentos. Diferenciación de calidad y estado de conservación de distintos alimentos: carnes, aves, pescados, hortalizas, frutas, etc. Utilización de los distintos impresos de control de consumo. Valoración de platos.
- Preelaboración de géneros culinarios. Limpieza, distintos cortes, torneado y preparación de adornos con hortalizas. Desinfección de hortalizas para consumir crudas. Limpieza, desespinado, cortes más usuales y preparación para cocer enteros los pescados más consumidos. Limpieza y preparación en crudo de moluscos y crustáceos. Limpieza, descuartizado, deshuesado, distintos cortes y troceado, marinado, adobo, bridado y otras operaciones propias de la preelaboración de carnes, aves y caza. Preelaboración de despojos. Utilización de los productos resultantes de la preelaboración de carnes, aves, caza, pescados, hortalizas, etc. Otros trabajos de preelaboración. Utilización de los equipos, máquinas, útiles y herramientas del área de preparación.
- Empleo de sistemas y métodos de conservación. Almacenamiento en cámaras y congeladores: control de temperaturas. Normas para el funcionamiento adecuado de este tipo de instalación. Envasado al vacío. Utilización de los equipos y máquinas.
- Aprovisionamiento interno de géneros y productos culinarios. Formalización y traslado de solicitudes de aprovisionamiento interno. Asistencia en el control de la recepción de géneros. Almacenamiento de mercancías recibidas.
- Elaboraciones culinarias básicas de múltiples aplicaciones. Elaboración de fondos, salsas, mantecas compuestas y otras preparaciones básicas. Aplicación de distintos métodos de cocción. Confección y presentación de platos y guarniciones sencillos. Utilización de la maquinaria y equipos de cocina caliente y cocina fría.
- Regeneración de géneros y productos culinarios. El sistema Cook- chill. La regeneración de platos preparados: Conceptos. Medios utilizados. Aplicación de los distintos procedimientos de regenaración de platos preparados, precocinados conservas y postres preparados.
- Cocinas territoriales. Confección de platos nacionales y foráneos más representativos de la oferta gastronómica. Empleo de nuevos productos en la alimentación.
- Acabado y presentación de platos. Montaje en plato y en fuentes de distinto tamaño. Montaje y decoración de platos para buffet. Aplicación de nuevas tecnologías. Utilización de nuevos utensilios, herramientas y maquinaria.
- Cumplimiento de las normas de seguridad, higiene y protección ambiental. Cumplimiento de la normativa higiénico-sanitaria, de seguridad y de manipulación de alimentos. Respeto de las medidas de ahorro de energía y conservación ambiental en los procesos de almacenamiento y manipulación de géneros y elaboraciones culinarias.
- Integración y comunicación en el centro de trabajo. Comportamiento responsable en el centro de trabajo. Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.
Más información e inscripciones: Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura (ESHAEX)
Teléfono de contacto: 924 488 100
Curso gratis desempleados OPERACIONES DE LABORATORIO AGROALIMENTARIO
Nombre del curso: Operaciones de laboratorio agroalimentario
Duración del curso: 360 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: Don Benito, BADAJOZ
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados inscritos como demandante de empleo en el Inem / Sexpe. Título de Bachiller o nivel de estudios equivalente. Es necesario tener conocimientos de técnicas analíticas de laboratorio.
Fecha límite para realizar inscripciones: 16 de septiembre de 2019
Fecha de inicio del curso: 30 de septiembre de 2019
Temario del curso:
Organización del laboratorio.
Técnicas de análisis físico-químicos.
Técnicas de análisis microbiológicos.
Técnicas instrumentales.
Análisis de alimentos.
Aplicación de la Normativa de Buenas Prácticas de laboratorio, de Seguridad e Higiene y de Protección Medio-ambiental.
Más información e inscripciones: Centro de Formación de Don Benito
Teléfono de contacto: 924 021 460
Curso gratuito desempleados DOCUMENTACIÓN GRÁFICA CON AUTOCAD
Nombre del curso: Diseño y publicación de la documentación gráfica de un proyecto con AutoCAD
Duración del curso: 500 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: Don Benito, BADAJOZ
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Inem / Sexpe. FP de grado medio o superior de la familia de Edificación y Obra Civil, Ingeniería o Arquitectura Técnica, Grado en Ingeniería Civil o de Edificación.
Fecha límite para realizar inscripciones: 09 de septiembre de 2019
Fecha de inicio del curso: 16 de septiembre de 2019
Objetivos del curso:
Generar, integrar y posteriormente publicar en distintos formatos, toda la documentación gráfica que compone un proyecto de ingeniería o edificación en 2D y 3D, haciendo uso, para ello, de un software de diseño asistido por ordenador como es AutoCAD.
Más información e inscripciones: Centro de Formación de Don Benito
Teléfono de contacto: 924 021 460