Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Almería
Research Center
Curso gratuito desempleados PUBLICIDAD, REDES SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER
Nombre del curso: Publicidad con Google Adwords, redes sociales y community manager para emprendedores
Duración del curso: 90 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Jóvenes desempleados (hasta 30 años) inscritos como demandantes de empleo. Ciclo formativo (de grado medio o superior) en Gestión comercial y marketing, o formación superior relacionada.
Fecha límite para realizar inscripciones: 22 de marzo de 2013
Fecha de inicio del curso: 05 de abril de 2013
Temario del curso:
Bases de un proyecto web. ¿Qué es el community manager? Definiciones. Blogs. Microblogs. Podcasting. Video online. Redes sociales y comunidades. Widgets. Tipos de campañas online. Elección del método idóneo. Formatos de campañas publicitarias. Etapas de una campaña efectiva. Campañas de e-mail. Posicionamiento SEO. Qué es la Web 2.0. El community manager. Gestión de contenidos. Estadísticas. Interpretación de los datos. Medir lo intangible. E-marketing. Rentabilidad del sitio. Retorno de la inversión. Groundwell (Forrester). La empresa 2.0. Planteamiento de un proyecto. Desarrollo del proyecto en grupos. Evaluación de los proyectos presentados.
Más información e inscripciones: IFI Formación Online
Teléfono de contacto: 902 154 910 (extensión 2206)
Curso subvencionado desempleados INFORMÁTICA
Nombre del curso: Informática de usuario
Duración del curso: 250 horas Modalidad: Presencial
Localidad y Provincia de realización: Pechina, ALMERÍA
Requisitos: Jóvenes desempleados (hasta 30 años) inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE.
Fecha límite para realizar inscripciones: 16 de noviembre de 2012
Fecha de inicio del curso: 03 de diciembre de 2012
Contenidos del curso:
Introducción al ordenador y periféricos. Hardware. Software.
Iniciaciación a la transmisión de datos. Definiciones. Tipos de red. Principales topologías (árbol, anillo, bus…). Componentes y medios de transmisión (cableado, conectores, tarjetas…). Conectividad. Protocolos de comunicación. Instalación de una red. Configuración y administración de redes. Seguridad.
Procesador de textos. Almacenamiento y recuperación de documentos. Editar un texto. Mejoras básicas de textos. Gestión de ficheros. Grabación y recuperación de textos. Confección de tablas. Imprimir un texto.
Hoja de cálculo. Parámetros globales de la hoja de cálculo. Borrado de datos. Almacenamiento y recuperación de una hoja de cálculo. Operaciones básicas de la hoja de cálculo. Protección de hojas de cálculo. Títulos. Ventanas. Asignación de nombres a las celdas. Búsqueda y sustitución de texto en una hoja de cálculo. Fórmulas. Funciones. Macros. Configuración de la impresión.
Bases de datos. Introducción al concepto de bases de datos. Almacenamiento y recuperación de una base de datos. Creación, edición y visualización de datos. Ordenación, indexación y resumen de datos.
Presentaciones gráficas. Creación de presentaciones. Almacenamiento y recuperación de presentaciones. Trabajo con diapositivas, diseños y presentaciones.
Iniciación a Internet. Conceptos básicos (Host, Protocolo TCP/IP, Arquitectura, nombres de dominio…). Tipos de conexión. Navegadores. Servicios.
Más información e inscripciones: Fundespol
Teléfono de contacto: 902 212 221
Curso gratuito desempleados DISEÑO DE INTERIORES
Nombre del curso: Técnico auxiliar en diseño de interiores
Duración del curso: 650 horas Modalidad: Presencial
Localidad y Provincia de realización: ALMERÍA
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Fecha límite para realizar inscripciones: 17 de agosto de 2012
Fecha de inicio del curso: 07 de septiembre de 2012
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo. ESO o equivalente.
Temario del curso:
Programas informáticos de diseño de interiores. Introducción a los programas de dibujo, presentación y retoque: (Freehand, Photoshop, etc.).
Diseño gráfico y proceso de comunicación. Diferentes fases del proceso de diseño.
Técnicas de creación de planos y maquetas. Introducción al diseño de espacios.
Documentación técnica del proyecto. Clasificación de la documentación. Norma de archivo de planos y documentación.
Ordenación de los planos, plegar y encarpetar.
Procesos de construcción. Técnicas de construcción.
Políticas medioambientales vigentes en el diseño de interior. Normativa de la propiedad intelectual en el diseño de interior.
Más información e inscripciones: Centro Público de Formación para el Empleo del SAE
Teléfono de contacto: 950 206 311